Efecto derrame del crecimiento de China en América del Sur : un análisis basado en el comercio internacional /

Dado el aumento de la participación de China en la agenda comercial de América del Sur desde 2001, el crecimiento de aquel país adquirió una enorme importancia para las economías sudamericanas. Se procura analizar el efecto derrame del crecimiento de China en el crecimiento de las principales econo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Silva, Gercione Dionizio, Fernandes Maciel Gomes, Marília, Camargos Texeira, Evandro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2018.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02009nam a22003135a 4500
001 614
003 AR-SjUCS
005 20191129173616.0
008 190625t2018 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Efecto derrame del crecimiento de China en América del Sur :   |b un análisis basado en el comercio internacional /   |c Gercione Dionizio Silva / Marília Fernandes Maciel Gomes y Evandro Camargos Teixeira. 
260 |a ,   |c 2018. 
052 7 |a CHINA 
052 7 |a AMÉRICA DEL SUR 
650 7 |a CHINA  |9 40043 
650 7 |a AMÉRICA DEL SUR  |9 40044 
650 7 |a POLÍTICA COMERCIAL  |9 40045 
650 7 |a DESARROLLO ECONÓMICO  |9 40046 
650 7 |a ECONOMETRÍA  |9 40047 
520 3 |a Dado el aumento de la participación de China en la agenda comercial de América del Sur desde 2001, el crecimiento de aquel país adquirió una enorme importancia para las economías sudamericanas. Se procura analizar el efecto derrame del crecimiento de China en el crecimiento de las principales economías sudamericana (Argentina, Brasil, Chile y Colombia) entre 1981 y 2014. Se analiza si el aumento de la participaión china en la agenda comercial de estos países a partir de 2001 ha alterado dicho efecto. Este efecto es positivo, si bien no se han producido cambios significativos al respecto. La expansión de las exportaciones de los sectores tradicionales de las economías sudamericanas (productos básicos) no resulta suficiente para ampliar las ganancias con el crecimiento de China. Se destaca la importancia de las políticas públicas que diversifiquen la cartera de exportaciones sudamenricanas hacia China, como los incentivos a las exportaciones de sectores no tradicionales. 
100 0
700 1 |a Silva, Gercione Dionizio  |9 40048 
700 1 |a Fernandes Maciel Gomes, Marília  |9 40049 
700 1 |a Camargos Texeira, Evandro  |9 40050 
300 |a p.47a 62 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51507  |d 51507