Factores sectoriales y regionales que determinan la dinámica empresarial en los países en desarrollo : evidencia sobre las actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta en la Argentina /

En este artículo se analizan los determinantes de la dinámica empresarial en los países en desarrollo, tomándose como ejemplo la Argentina. Se explica la entrada y salida de las empresas a nivel regional y distinguen actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta. Se concluye que hay fa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Calá, Carla Daniela
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2018.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01814nam a22002415a 4500
001 596
003 AR-SjUCS
005 20191129173533.0
008 190422t2018 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Factores sectoriales y regionales que determinan la dinámica empresarial en los países en desarrollo :   |b evidencia sobre las actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta en la Argentina /   |c Carla Daniela Calá. 
260 |a ,   |c 2018. 
052 7 |a ARGENTINA 
650 7 |a ARGENTINA  |9 39924 
650 7 |a ECONOMETRÍA  |9 39925 
520 3 |a En este artículo se analizan los determinantes de la dinámica empresarial en los países en desarrollo, tomándose como ejemplo la Argentina. Se explica la entrada y salida de las empresas a nivel regional y distinguen actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta. Se concluye que hay factores regionales y sectoriales que explican esa dinámica, aunque el efecto no es homogéneo en todos los sectores. En los sectores de tecnología baja son particularmente relevantes las variables explicativas características de las economías en desarrollo (pobreza, economía informal y capacidad ociosa). existe un patrón centro-periferia por el que las economías de aglomeración y las entradas y salidas anteriores tienen efectos diferentes en la región central o periférica. Los encargados de formular políticas en los países en desarrollo deberían tener en cuenta no solo las particularidades de esas economías, sino también la heterogeneidad regional en materia de desarrollo y composición industrial del país. 
100 0
700 1 |a Calá, Carla Daniela  |9 39926 
300 |a p.131 a 154 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51489  |d 51489