Reforma tributaria para el desarrollo humano en Centroamérica /

Los Estados centramericanos sólo recaudan el 13,5 por ciento del producto interno bruto en ingresos tributarios. La falta de recursos resultante hace que el gasto público sea insuficiente y de baja calidad y genere déficit fiscales crónicos que son financiados mediante endeudamiento. En el 2003 los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Agosin, Manuel R., Barreix, Alberto, Gómez Sabaini, Juan Carlos, Machado, Roberto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2005.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01987nam a22003495a 4500
001 555
003 AR-SjUCS
005 20191129173424.0
008 181113t2005 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Reforma tributaria para el desarrollo humano en Centroamérica /   |c Manuel R. Agosin...[et.al]. 
260 |a ,   |c 2005. 
052 7 |a CENTROAMÉRICA 
650 7 |a CENTROAMÉRICA  |9 37877 
650 7 |a PRODUCTO NACIONAL BRUTO  |9 38404 
650 7 |a REFORMA TRIBUTARIA  |9 39758 
650 7 |a POLÍTICA ECONÓMICA  |9 39759 
650 7 |a POLÍTICA FISCAL  |9 39760 
650 7 |a DESARROLLO ECONÓMICO  |9 39761 
650 7 |a GÁSTOS PÚBLICOS  |9 14927 
650 7 |a DESARROLLO HUMANO  |9 38572 
520 3 |a Los Estados centramericanos sólo recaudan el 13,5 por ciento del producto interno bruto en ingresos tributarios. La falta de recursos resultante hace que el gasto público sea insuficiente y de baja calidad y genere déficit fiscales crónicos que son financiados mediante endeudamiento. En el 2003 los intereses alcanzaron, en promedio, al 18 por ciento de los ingresos impositivos. En estas economías abiertas que necesitan afianzar la competitividad internacional de sus empresas, la política fiscal se vuelve el factor crítico para financiar la infraestructura física y social requerida y, a la vez, combatir los altos niveles de pobreza que todavía afectan a cerca del 40 por ciento de la población. Por lo tanto, para el desarrollo económico de Centroamérica es indispensable efectuar reformas de segunda generación que modernicen los sistemas tributarios y que recauden en promedio unos cuatro puntos porcentuales más de PIB. 
100 0
700 1 |a Agosin, Manuel R.  |9 39496 
700 1 |a Barreix, Alberto  |9 39762 
700 1 |a Gómez Sabaini, Juan Carlos  |9 39763 
700 1 |a Machado, Roberto  |9 39764 
300 |a p.79 a 96 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51448  |d 51448