El procedimiento de solución de controversias de OMC. La experiencia de América Latina y el Caribe /

Este artículo analiza la trascendencia para la región latinoamericana del procedimiento de solución de controversias que, en 1994, aprobara el Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial de Comercio (OMC). Su trascendencia proviene del aumeno del volumen del comercio interna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Biggs, Gonzalo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2005.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01858nam a22002655a 4500
001 544
003 AR-SjUCS
005 20191129173404.0
008 181011t2005 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 3 |a El procedimiento de solución de controversias de OMC.   |b La experiencia de América Latina y el Caribe /   |c Gonzalo Biggs. 
260 |a ,   |c 2005. 
052 7 |a AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 
650 7 |a AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE  |9 39705 
650 7 |a BRASIL  |9 39706 
650 7 |a ESTADOS UNIDOS  |9 39707 
650 7 |a ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO  |9 38307 
520 3 |a Este artículo analiza la trascendencia para la región latinoamericana del procedimiento de solución de controversias que, en 1994, aprobara el Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial de Comercio (OMC). Su trascendencia proviene del aumeno del volumen del comercio internacional de la región y el incremento consiguiente de las controversias comerciales en que participa. El procedimiento se aplica a las controversias entre algunos de los 148 países miembros respecto de las materias que abarca dicho acuerdo y los 29 acuerdos multilaterales conexos que son su parte integrante. Destaca sus diferencias con las anteriores normas del GATT y los demás procedimientos de solución de controversias internacionales. Describe los acuerdos que han generado el mayor número de controversias -antidumping, de subvenciones y medidas compensatorias, y de salvaguardias-, comenta la política de Estados Unidos y detalla las controversias en que han participado los países latinoamericanos, con especial referencia a la experiencia de Brasil. 
100 0
700 1 |a Biggs, Gonzalo  |9 39708 
300 |a p.63 a 86 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51437  |d 51437