Prestaciones sociales en uruguay : ¿por qué hay beneficiarios que no las solicitan? /

Los programas de transferencias monetarias han cobrado gran importancia en América Latina. La preocupación por su adecuada focalización se ha centrado en excluir a las personas que no cumplen los requisitos de elegibilidad. En cambio, se ha prestado menos atención al hecho de que ellos no alcanzan a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: , Gabriel, Melo, Goia de
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2009.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01766nam a22002775a 4500
001 506
003 AR-SjUCS
005 20191129173259.0
008 180614t2009 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Prestaciones sociales en uruguay :   |b ¿por qué hay beneficiarios que no las solicitan? /   |c Gabriel Burdín ; Gioia de Melo. 
260 |a ,   |c 2009. 
052 7 |a URUGUAY 
650 7 |a URUGUAY  |9 39546 
650 7 |a ECONOMETRÍA  |9 39547 
650 7 |a SERVICIO SOCIAL  |9 39548 
650 7 |a HOGAR  |9 38439 
520 3 |a Los programas de transferencias monetarias han cobrado gran importancia en América Latina. La preocupación por su adecuada focalización se ha centrado en excluir a las personas que no cumplen los requisitos de elegibilidad. En cambio, se ha prestado menos atención al hecho de que ellos no alcanzan a la totalidad de su población objetivo, en parte debido a que un conjunto de personas ni siquiera solicita los beneficios. En el presente artículo se analizan los factores determinantes de la no solicitud de prestaciones sociales. El caso estudiado es el Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social, un programa de transferencia de ingresos implementado en el Uruguay entre 2005 y 2007. Se cauntificó que más de la quinta parte de los hogares elegibles no se inscribieron en el programa. Las causas determinantes de la decisión de postular se estimaron mediante un modelo probit. Las evidencias obtenidas son ampliamente compatibles con los estudios teóricos y empíricos sobre el tema. 
100 0
700 1 |a , Gabriel  |9 39549 
700 1 |a Melo, Goia de  |9 39550 
300 |a p.147 a 164 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51399  |d 51399