Reformando las reformas previsionales : en la Argentina y Chile /

En este trabajo se describen las recientes reformas previsionales en la Argentina y Chile. Con ellas se pretendió en los años ochenta y noventa mejorar la sostenibilidad fiscal de largo plazo y el diseño institucional de los sistemas, trasladando parte de los riesgos sociales y económicos desde el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fajnzylber, Eduardo, Herrera, Germán, Rofman, Rafael
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01851nam a22003015a 4500
001 406
003 AR-SjUCS
005 20191129172945.0
008 171109t2010 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Reformando las reformas previsionales :   |b en la Argentina y Chile /   |c Rafael Rofman ; Eduardo Fajnzylber ; Germán Herrera. 
260 |a ,   |c 2010. 
052 7 |a ARGENTINA 
052 7 |a CHILE 
650 7 |a CHILE  |9 39053 
650 7 |a ARGENTINA  |9 39054 
650 7 |a POLÍTICA SOCIAL  |9 9635 
650 7 |a PENSIONES  |9 33956 
520 3 |a En este trabajo se describen las recientes reformas previsionales en la Argentina y Chile. Con ellas se pretendió en los años ochenta y noventa mejorar la sostenibilidad fiscal de largo plazo y el diseño institucional de los sistemas, trasladando parte de los riesgos sociales y económicos desde el estado a los participantes. En años recientes, las autoridades de ambos países coincidieron en identificar a la insuficiente cobertura entre los adultos mayores y al bajo nivel de los beneficios como los principales problemas de los sistemas previsionales vigentes. Debido a divergencias institucionales y políticas, las respuestas fueron dispares. En Chile, un proceso prolongado y participativo redundó en una amplia reforma concentrada en efectos a mediano plazo mediante ajustes cuidadosamente calibrados. En la Argentina, en cambio, las reformas involucraron un gran número de correcciones sucesivas, con poco debate público sobre sus implicancias y efectos en la cobertura y las necesidades fiscales. 
100 0
700 1 |a Fajnzylber, Eduardo  |9 39055 
700 1 |a Herrera, Germán  |9 39056 
700 1 |a Rofman, Rafael  |9 26673 
300 |a p.85 a 110 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51299  |d 51299