Los efectos del programa Bolsa Familia en el consumo familiar /
El objetivo es evaluar los efectos del programa Bolsa Familia (PBF) en los gastos de las familias beneficiarias en: alimentos, frutas, carnes y pescados, aves y huevos, verduras, cereales y oleaginosas, harinas y pastas, tubérculos y raíces, azúcar, productos de panadería, bebidas alcohólicas, educa...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
,
2014.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01756nam a22002535a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 359 | ||
003 | AR-SjUCS | ||
005 | 20191129172811.0 | ||
008 | 171005t2014 ||| 00 0 spa d | ||
040 | |c AR-SjUCS | ||
900 | |a Proyecto Huarpe |b 6699 |c 6699 |d Proyecto Huarpe | ||
041 | |b ES | ||
245 | 1 | 4 | |a Los efectos del programa Bolsa Familia en el consumo familiar / |c Marcela Nogueira Ferrario. |
260 | |a , |c 2014. | ||
052 | 7 | |a BRASIL | |
650 | 7 | |a POLITICA FAMILIAR |9 38799 | |
650 | 7 | |a BRASIL |9 38800 | |
650 | 7 | |a ECONOMÍA DOMÉSTICA |9 38801 | |
520 | 3 | |a El objetivo es evaluar los efectos del programa Bolsa Familia (PBF) en los gastos de las familias beneficiarias en: alimentos, frutas, carnes y pescados, aves y huevos, verduras, cereales y oleaginosas, harinas y pastas, tubérculos y raíces, azúcar, productos de panadería, bebidas alcohólicas, educación, higiene, salud y materiales escolares. En la estimación se utilizaron microdatos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del Brasil 2008-2009. La metodología para calcular el efecto medio del tratamiento en los tratados fue el emparejamiento por puntaje de propensión (propensity score matching). Los resultados fueron estadísticamente significativos respecto de los gastos en: i) alimentos; ii) aves; iii) legumbres y verduras; iv) cereales, leguminosas y oleaginosas; v) harinas, féculas y pastas; vi) tubérculos y raíces; vii) azúcares y derivados, y viii) artículos escolares. Se observa que las familias beneficiarias aumentaron la adquisición de bienes prioritarios y de materiales escolares, que suponen una inversión en educación. | |
100 | 0 | ||
700 | 1 | |a Nogueira Ferrario, Marcela |9 38802 | |
300 | |a p.151 a 168 | ||
942 | |2 ddc |c ANA | ||
999 | |c 51252 |d 51252 |