El balance de pagos y la deuda externa pública bajo la convertibilidad /
En el documento se analiza el desempeño del balance de pagos de la Argentina bajo la convertibilidad, pasando revista, asimismo, a los cambios introducidos recientemente en la metodología de las cuentas externas del país. La modificacioes más significativas introducidas en 1999 en las formas de comp...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Techint,
2000.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02068nab a22003255a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | T1 | ||
003 | AR-SjUCS | ||
005 | 20211118121745.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170329t2000 ||| 00 0 spa d | ||
999 | |c 51108 |d 51108 | ||
022 | |a 09470292 | ||
040 | |c AR-SjUCS | ||
041 | |b spa | ||
043 | |a ARGENTINA |2 s-ag | ||
043 | |a BRASIL | ||
082 | |a Hem-FACSO | ||
100 | 0 | |a Damill, Mario |9 38206 | |
245 | 1 | 3 | |a El balance de pagos y la deuda externa pública bajo la convertibilidad / |c Mario Damill. |
260 | |a Buenos Aires : |b Techint, |c 2000. | ||
300 | |a p.69 a 88 : |b il. ; |c 27 cm. | ||
310 | |b 2000- | ||
321 | |a Trimestral |b 1968- | ||
520 | 3 | |a En el documento se analiza el desempeño del balance de pagos de la Argentina bajo la convertibilidad, pasando revista, asimismo, a los cambios introducidos recientemente en la metodología de las cuentas externas del país. La modificacioes más significativas introducidas en 1999 en las formas de computo configuran una mejora importante en la información relativa a los activos y pasivos externos del sector privado no financiero. Los nuevos datos muestran mayores déficits en cuenta corriente que los que se estimaban con la metodología anterior, y también son mayores la nuevas cifras relativas a ingresos de capital. En el trabajo se desagrega el balance de pagos de los años 90 por sectores económico, lo que permite poner en evidencia el importante papel que ha cumplido la deuda pública externa bajo el régimen de convertibilidad, contribuyendo al financiamiento de la acumulación de reservas y también del déficit de divisas de los restantes sectores económicos. Finalmente, se derivan algunas conclusiones acerca de la interacción entre la política fiscal y el comportamiento del sector externo de la economía. | |
650 | 7 | |a CONVERTIBILIDAD |9 38203 | |
650 | 7 | |a DEUDA PUBLICA |9 38204 | |
650 | 7 | |a DEUDA EXTERNA |9 38205 | |
773 | |t Boletín Informativo Techint |g nº 303, julio-septiembre 2000 |w T1 | ||
900 | |c 9023 |d Monica Inés PASTOR | ||
942 | |2 ddc |c ANA |h Hem-FACSO |6 HEM_FACSO |