La estructura exportadora de manufacturas en el contexto del MERCOSUR /

Se aborda la relción de las exportaciones argentinas con determinadas variables que resultan clave para medir el grado de madurez de las firmas exportadoras. Estas variables son: la producción manufacturera, las inversiones de los sectores exportadores y el neto de la posición en divisasa (lo que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Crespo Armengol, Eugenia, Pérez Constanzó, Gloria
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2004.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01060nam a22002415a 4500
001 178
003 AR-SjUCS
005 20191129172306.0
008 050815t2004 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 3 |a La estructura exportadora de manufacturas en el contexto del MERCOSUR /   |c Eugenia Crespo Armengol / Gloria Pérez Constanzó. 
260 |a ,   |c 2004. 
650 7 |a MERCOSUR  |9 37876 
650 7 |a EXPORTACIONES  |9 38091 
520 3 |a Se aborda la relción de las exportaciones argentinas con determinadas variables que resultan clave para medir el grado de madurez de las firmas exportadoras. Estas variables son: la producción manufacturera, las inversiones de los sectores exportadores y el neto de la posición en divisasa (lo que exportan las firmas neto de lo que importan para producir. 
100 0
700 1 |a Crespo Armengol, Eugenia  |9 38030 
700 1 |a Pérez Constanzó, Gloria  |9 38092 
300 |a p.129a144 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51071  |d 51071