La crisis mediatizada : marco político /

Desde el retorno de la democracia en la Argentina una nueva realidad, caracterizada por la apertura y nuevas formas de incertidumbre que han sustituido a los conflictos del pasado, ha promovido la mediatización de la política. De hecho, la debilidad de los partidos y su incapacidad para encontrar nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muraro, Heriberto Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01251nab a22002535a 4500
001 1
003 AR-SjUBD
005 20200228130919.0
008 070518t ||| 00 0 spa d
040 |a AR-SjUBD  |c AR-SjUBD 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
944 |p AR 
245 1 3 |a La crisis mediatizada :   |b marco político /   |c por Heriberto Jorge Muraro. 
504 |a 2 ref. 
504 |b 2 ref. 
650 7 |a MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS  |9 478 
650 7 |a DEMOCRACIA  |9 176762 
650 7 |a POLITICA  |9 176763 
650 7 |a PERIODISMO  |9 176764 
520 3 |a Desde el retorno de la democracia en la Argentina una nueva realidad, caracterizada por la apertura y nuevas formas de incertidumbre que han sustituido a los conflictos del pasado, ha promovido la mediatización de la política. De hecho, la debilidad de los partidos y su incapacidad para encontrar nuevas alternativas al ajuste periódico, así como la sospecha de corrupción que tiñe toda actividad política, explican por qué la ciudadanía considera, en la actualidad, mucho más confiable al periodismo que a sus propios dirigentes partidarios. 
100 1 |a Muraro, Heriberto Jorge  |9 165862 
300 |a p. 34-43 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 121821  |d 121821