|
|
|
|
LEADER |
03840nam a2200529 i 4500 |
001 |
1047 |
003 |
AR-RfUN |
005 |
20210924181143.0 |
008 |
200929s2009 ag |||||o|||||||| ||spa d |
040 |
|
|
|a AR-RfUN
|b spa
|c AR-RfUN
|e rda
|
020 |
|
|
|a 9789871543267
|
041 |
|
|
|a spa
|
245 |
0 |
|
|a Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales /
|c Julio César Neffa, Enrique de la Garza Toledo, Leticia Muñiz Terra (compiladores).
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b CLACSO,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|b recurso en línea.
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
|
|a Grupos de Trabajo
|
504 |
|
|
|a INCLUYE1
|
505 |
0 |
|
|a Presentación del Grupo de Trabajo: Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales / Julio César Neffa y Enrique de la Garza Toledo
|
505 |
0 |
|
|a Presentación de la obra: Nuevos y viejos escenarios en el mundo laboral latinoamericano: distintas miradas para su estudio / Leticia Muñiz Terra
|
505 |
0 |
|
|a Diez tesis sobre el trabajo del presente (y el futuro del trabajo) / Ricardo Antunes
|
505 |
0 |
|
|a Aportes a una teoría del cambio: gubernamentalidad, fuerzas productivas y praxis de sujetos colectivos en nueva época / Alberto L. Bialakowsky, María Ignacia Costa y M. Mercedes Patrouilleau
|
505 |
0 |
|
|a Escravidão e sociabilidade capitalista: um ensaio sobre inércia social / Adalberto Cardoso
|
505 |
0 |
|
|a Hacia un concepto ampliado de trabajo / Enrique de la Garza Toledo
|
505 |
0 |
|
|a Comentarios: Del trabajo esclavo a las nuevas formas de esclavitud en el trabajo / Irene Vasilachis de Gialdino
|
505 |
0 |
|
|a Cuando el trabajo informal es espacio para la construcción de identificaciones colectivas. Un estudio sobre ferias comerciales urbanas /Mariana Busso
|
505 |
0 |
|
|a Construcción del sujeto de trabajo en la condición de precariedad / Karina Arellano, Diego Baccarelli, Cecilia Dallacia, Lucía De Gennaro, Soraya Giradles y Emilio Sadier / Comentarios: Comentarios críticos de las ponencias presentadas en la Mesa “Trabajo, identidad y subjetividad” / Juan Montes Cató
|
505 |
0 |
|
|a Fuentes de la valorización del capital: la relación entre productividad y salarios. Argentina 1993-2006 / Javier Lindenboim, Juan M. Graña y Damián Kennedy
|
505 |
0 |
|
|a Demandas empresariales en las estrategias de formación de los ingenieros en dos zonas argentinas / Marta Panaia
|
505 |
0 |
|
|a Saberes, intervenciones profesionales y clasificaciones profesionales: nuevos requerimientos a idóneos, técnicos e ingenieros / Julio Testa; Claudia Figari y Martín Spinosa
|
505 |
0 |
|
|a Pautas de desigualdad en el mundo social productivo uruguayo. Aportes para el debate en torno a la gestión por competencias / Mariela Quiñones Montoro
|
505 |
0 |
|
|a Trabajo de organización y cadenas de valor. El caso de la vestimenta uruguaya / Marcos Supervielle y Emiliano Rojido
|
505 |
0 |
|
|a Potencialidades y limitaciones de sectores dinámicos de alto valor agregado: la industria aeroespacial en México / Jorge Carrillo y Alfredo Hualde
|
505 |
0 |
|
|a La industria del salmón en Chile: ¿crecimiento social o explotación laboral? / Antonio Aravena
|
505 |
0 |
|
|a Rasgos posfordistas en el paisaje laboral de la gran industria del Valle del Cauca colombiano / Carlos Mejía Sanabria.
|
650 |
1 |
7 |
|2 spines
|a trabajo
|9 108
|
650 |
1 |
7 |
|2 spines
|a economia laboral
|9 2224
|
651 |
|
4 |
|a America Latina
|9 459
|
692 |
|
|
|a RRTT
|
700 |
1 |
|
|a Neffa, Julio César
|e compilador
|9 1493
|
700 |
1 |
|
|a De la Garza Toledo, Enrique
|e compilador
|9 1492
|
700 |
1 |
|
|a Muñiz Terra, Leticia
|e compilador
|9 2223
|
856 |
4 |
2 |
|u http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20100625114604/neffa1.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 944
|d 944
|