La cultura de la conectividad : una historia crítica de las redes sociales /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Van Dijck, José (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2016.
Colección:Sociología y Política. Rumbos Teóricos
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01742cam a2200433 i 4500
001 361
003 AR-RfUN
005 20211101165641.0
008 180226s2016 ag |||||r|||||||| ||spa d
040 |a AR-RfUN  |b spa  |c AR-RfUN  |e rda 
020 |a 9789876296526 
041 |a spa 
100 1 |a Van Dijck, José  |e autor  |9 436 
245 1 3 |a La cultura de la conectividad :  |b una historia crítica de las redes sociales /  |c José Van Dijck. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno,  |c 2016. 
300 |a 304 p. 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a unmediated  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volume  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 |a Sociología y Política. Rumbos Teóricos 
504 |a INCLUYE1 
505 0 |a La socialidad en tiempos de internet 
505 0 |a La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad 
505 0 |a Desmontando plataformas, reconstruyendo la socialidad 
505 0 |a Facebook, el imperativo de "compartir" 
505 0 |a Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia" – Flickr, entre la comunidad y el comercio 
505 0 |a YouTube: el vínculo íntimo entre la televisión y "compartir" videos – Wikipedia y el principio de neutralidad 
505 0 |a El ecosistema de los medios conectivos: ¿atrapados, cercados, sin salida? 
650 1 4 |a comunicacion  |9 141 
650 1 7 |a internet  |2 unescot  |9 142 
650 1 7 |2 spines  |a nuevas tecnologias  |9 329 
650 1 7 |2 spines  |a cambio tecnologico  |9 112 
650 1 4 |a relaciones humanas  |9 285 
650 1 4 |a sociedad  |9 463 
650 1 7 |2 spines  |a cultura  |9 464 
692 |a MAD 
942 |2 ddc 
962 |a info:eu-repo/semantics/book  |a info:ar-repo/semantics/libro  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
999 |c 336  |d 336