|
|
|
|
LEADER |
01405nam a22003494i 4500 |
001 |
2023041012510010 |
003 |
AR-RfUN |
005 |
20230410130317.0 |
008 |
230410s2007 ag ||||| |||||||| ||spa d |
020 |
|
|
|a 9789876010238
|
040 |
|
|
|a AR-RfUN
|b spa
|c AR-RfUN
|e rda
|
100 |
1 |
|
|9 3086
|a Cullen, Carlos A.
|e compilador
|d 1943-
|
245 |
1 |
3 |
|a El malestar en la ciudadanía
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires :
|b La Crujía,
|c 2007
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
0 |
|
|a Ciudadanía urbi et orbi
|
505 |
0 |
|
|a Los límites del concepto de ciudadanía en el marco de una ética social
|
505 |
0 |
|
|a Mediación narrativa y construcción intersubjetiva de la identidad ciudadana
|
505 |
0 |
|
|a Hacia una ética de la inmanencia
|
505 |
0 |
|
|a Diseños del sujeto y evanescencias claras y distintas
|
505 |
0 |
|
|a En busca del compromiso perdido
|
505 |
0 |
|
|a Lo ciudadano, lo público y el maestro
|
505 |
0 |
|
|a Información, saber y conocimiento: algunas precisiones y distinciones necesarias para el campo pedagógico
|
505 |
0 |
|
|a Filosofía "pos". ¿La "pos" identidad neoconservadora? ¿Y la ciudadanía? ¿Y la escuela?
|
505 |
0 |
|
|a Aspectos de la construcción de ciudadanía en la escuela
|
650 |
|
7 |
|2 spines
|9 156
|a sociologia
|
650 |
|
4 |
|9 718
|a ciudadania
|
692 |
|
|
|a EDU
|
942 |
|
|
|2 ddc
|n 0
|
999 |
|
|
|c 1984
|d 1984
|