El jardín de al lado /

Publicada por primera vez cuando José Donoso iniciaba su regreso a Chile, El jardín de al lado es una novela sobre el fracaso, pero también, de algún modo, sobre la salvación. Desgarrada y tragicómica, cotidiana y patética, explora los laberintos de la marginalidad interior, más allá de los destierr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Donoso, José, 1924-1996
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: España : Sudamericana-Planeta, c1981.
Edición:1a. ed.
Colección:Biblioteca Seix Barral
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01476nam a22002777a 4500
001 97360
003 AR-CrUNPB
005 20190614075406.0
007 ta
008 181003s1981 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 97360  |d 97359 
020 |a 9503701589 
040 |a AR-CrUNPB 
082 0 |2 20  |a CH863 
100 1 |9 6915  |a Donoso, José,  |d 1924-1996 
245 1 3 |a El jardín de al lado /  |c Jose Donoso. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a España :  |b Sudamericana-Planeta,  |c c1981. 
300 |a 264p. ;  |c 20x12cm. 
490 0 |a Biblioteca Seix Barral 
520 |a Publicada por primera vez cuando José Donoso iniciaba su regreso a Chile, El jardín de al lado es una novela sobre el fracaso, pero también, de algún modo, sobre la salvación. Desgarrada y tragicómica, cotidiana y patética, explora los laberintos de la marginalidad interior, más allá de los destierros obligados o voluntarios, de las miserias físicas o de las ambigüedades del deseo. Julio Méndez, un novelista chileno ya en la cincuentena, exiliado en España y obsesionado por un éxito definitivo que no llega, se debate entre su ansiedad y sus intuiciones sobre la propia e inevitable mediocridad, atormentado por las figuras enigmáticas de Núria Monclús, la todopoderosa agente literaria, y de la estrella máxima del boom, Marcelo Chiriboga. 
650 7 |a LITERATURA  |9 4285 
650 7 |2 Unescot  |9 4705  |a NOVELAS 
650 4 |a NARRATIVA  |9 357 
910 |a RB20181003  |c VC20181026 
942 |2 ddc  |c FL