|
|
|
|
LEADER |
01871cam a22002652u 4500 |
001 |
LIBRI-000299 |
003 |
AR-CrUNPB |
005 |
20200327202256.0 |
007 |
ta |
008 |
170901s2011 ag r 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 97138
|d 97137
|
020 |
|
|
|a 9789875991873
|
040 |
|
|
|a AR-CrUNPB
|
082 |
0 |
|
|a FL/150.195
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Roudinesco, Élisabeth,
|9 6839
|d 1944-
|
245 |
1 |
0 |
|a ¿Por que tanto odio? /
|c Élisabeth Roudinesco ; traducción Laura Fólica
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Libros del Zorzal,
|c c2011
|
300 |
|
|
|a 125 p. ;
|c 20 x 14 cm.
|
520 |
|
|
|a El reconocido intelectual Michel Onfray publica su denuncia contra "la fabulación freudiana" con gran repercusión mediática. El padre del psicoanálisis era, aparentemente, un hombre mezquino, un perverso maltratador, adicto a la mentira y falsario, misógino, homofóbico, admirador de Hitler y Mussolini. Sin embargo la acusación está plagada de errores, parece más bien producto de la imaginación de un "agitador" antes que una argumentación crítica y justificada. Roudinesco se pregunta, entonces, ¿cómo fue inventada la leyenda de que Freud abusaba de su cuñada y favorecía la persecución de su propio pueblo justo en el momento en que sus libros eran quemados por los nazis? ¿Qué motivos hay detrás de las pasiones animadas a favor y en contra de la obra freudiana? La historia del odio a Freud probablemente sea el precio pagado por la puesta en crisis de categorías y paradigmas intensamente arraigados en la identidad de Occidente. Aquí, la prestigiosa historiadora francesa intenta llevar a un plano de debate serio lo que muchos pretenden discutir con efusiones irracionales.
|
590 |
|
|
|a Corregido lc20200109
|
650 |
|
7 |
|a PSICOLOGIA
|2 Unescot
|9 5370
|
700 |
1 |
|
|a Fólica, Laura
|e tr
|9 18993
|
910 |
|
|
|a ldc20131011
|c RB20181029
|c lc20200109
|
942 |
|
|
|c FL
|2 ddc
|