Don Segundo Sombra /

La visión idealizada y legendaria del gaucho como hombre indómito y curtido en los avatares del mundo rural, tiene en Don Segundo Sombra su máxima expresión. Esta novela, escrita en un lenguaje donde abundan los giros gauchescos, fue publicada en 1926 en San Antonio de Areco. La obra de Ricardo Güir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Güiraldes, Ricardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2011
Colección:Libros imprescindibles para el colegio Clarín ; v.10
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01348cam a22002892u 4500
001 LIBRI-000205
003 AR-CrUNPB
007 ta
008 170901s2011 ag r 000 0 spa d
020 |a 978-987-07-1415-6 
040 |a AR-CrUNPB 
082 0 |a FL/A863.44/G.32-1  |2 20 
100 1 |a Güiraldes, Ricardo 
245 1 0 |a Don Segundo Sombra /   |c Ricardo Güiraldes 
255 |a A863.44 
260 |a Buenos Aires :  |b Arte Gráfico Editorial Argentino,   |c 2011 
300 |a 284 p 
490 0 |a Libros imprescindibles para el colegio Clarín ;   |v v.10 
520 |a La visión idealizada y legendaria del gaucho como hombre indómito y curtido en los avatares del mundo rural, tiene en Don Segundo Sombra su máxima expresión. Esta novela, escrita en un lenguaje donde abundan los giros gauchescos, fue publicada en 1926 en San Antonio de Areco. La obra de Ricardo Güiraldes es un hito de la literatura nacional, y sus protagonistas, el gaucho Don Segundo y el mocito Fabio, dos personajes que dejaron una huella indeleble en el imaginario de muchas generaciones de lectores argentinos. 
590 |a Registros migrados a formato MARC 
650 7 |a LITERATURA  |9 4285 
650 7 |a ARGENTINA  |2 Unescot  |9 1506 
650 4 |a LITERATURA ARGENTINA  |9 3 
650 4 |a LITERATURA GAUCHESCA  |9 1167 
942 |c BK 
910 |a vv20130121 
999 |c 97044  |d 97043