El romanticismo francés /

..."la literatura se desarrolla de acuerdo con los procesos sociales y es, por tanto, perfectible; la libertad, dentro del orden, es sagrada; la igualdad jurídico-social no impide establecer distinciones bien marcadas entre los hombres según sus talentos y virtudes; es decir, según su inteligen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romano, Eduardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03356caa a22004812u 4500
001 ARTICULO-001088
003 AR-TrUNPB
007 ta
008 180517b ag r 000 0 spa d
040 |a AR-TrUNPB 
100 1 |a Romano, Eduardo 
245 1 3 |a El romanticismo francés /   |c Eduardo Romano 
300 |a p. 73-95 :   |b il, tbls. 
520 |a ..."la literatura se desarrolla de acuerdo con los procesos sociales y es, por tanto, perfectible; la libertad, dentro del orden, es sagrada; la igualdad jurídico-social no impide establecer distinciones bien marcadas entre los hombres según sus talentos y virtudes; es decir, según su inteligencia y su moral. [...] Esta forma narrativa (novela) parece ser la consecuencia más directa del individualismo, que ha comenzado a invadir todas las formas de comunicación y relación humanas [...]. Un breve balance del teatro romántico podría decir que sus creadores supieron violar la rigidez esterilizante de la tragedia seudoclásica, pero que sus obras quedaron muy por debajo de las altas aspiraciones teóricas que las motivaron [...]. Los primeros ensayos de poesía romántica amplían el gesto elegíaco porque la exhibición técnica cede lugar a la experiencia subjetiva, a la variación original [...]. El mayor hallazgo de esta segunda poesía romántica se produjo cuando Hugo dio una dimensión plástica al símbolo de raíz neoplatónica, intelectualizado en demasía. Tal cambio supone una nueva concepción de la naturaleza y de la inspiración poética [...]. Analiza otros escritores del romanticismo como Alfredo de Musset". Diferencias entre los términos romanesque (novelesco) y romantique (romántico). "El poeta sabe establecer la unidad del mundo físico con el mundo moral; su imaginación enlaza al uno con el otro [...]. El romanticismo evidencia una gran permeabilidad para lo histórico, que penetra por muchos cauces a la literatura. La ciencia histórica también se renueva tanto en sus métodos como en sus alcances". 
590 |a Registros migrados a formato MARC 
600 1 4 |a Napoleón I, Emperador de Francia 
600 1 4 |a Chateaubriand, Francois René de 
600 1 4 |a Senancour, Etienne Pivert de 
600 1 4 |a Stael, Madame de 
600 1 4 |a Sainte-Beuve, Charles Agustin 
600 1 4 |a Gautier, Theóphile 
650 7 |a LITERATURA  |9 4285 
650 7 |a FRANCIA  |2 Unescot  |9 3363 
650 7 |a HISTORIA  |2 Unescot  |9 3573 
650 7 |a TEATRO  |2 Unescot  |9 5951 
650 7 |a BIOGRAFIAS  |2 Unescot  |9 1753 
650 7 |a CRONOLOGIA  |2 Unescot  |9 2401 
650 4 |a HISTORIA DE LA LITERATURA  |9 563 
650 4 |a ROMANTICISMO  |9 1165 
650 4 |a REVOLUCION FRANCESA 
650 4 |a CRITICA LITERARIA  |9 356 
650 4 |a HUGO, VICTOR, 1802-1885 
650 4 |a DUMAS, ALEXANDRE, 1802-1870 
650 4 |a VIGNY, ALFRED VICTOR, COMTE DE, 1797-1863 
650 4 |a POESIA  |9 585 
650 4 |a LAMARTINE, ALPHONSE DE, 1790-1869 
650 4 |a MUSSET, ALFRED DE, 1810-1857 
650 4 |a CHATEAUBRIAND, FRANCOIS AUGUSTE RENE, VICOMTE DE, 1768-1848 
650 4 |a NOVELAS EPISTOLARES  |9 16084 
653 4 |a 1742-SIGLO XIX 
773 0 |0 84515  |o TP0000267  |t Capítulo universal : la historia de la literatura mundial  |d Buenos Aires : Centro Editor de América Latina , 1968-  |w Revis2-000339  |g X1010 : Vol. 00, no. 09 (1968) ; p. 73-95  |9 105625 
942 |c ART 
999 |c 87080  |d 87079