Introduciendo temas del arte rupestre en programas de filosofía /

"... Presento aquí una clase de mi curso de Antropología Filosófica en la que utilicé el motivo de las manos pintadas para introducir a los alumnos en problemas del conocimiento filosófico y algunas cuestiones relacionadas con los contenidos de la asignatura. La lección explicita en función de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: César, Romeo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01613caa a22002532u 4500
001 ARTICULO-000247
003 AR-TrUNPB
007 ta
008 180517b ag r 000 0 spa d
040 |a AR-TrUNPB 
100 1 |a César, Romeo 
245 1 0 |a Introduciendo temas del arte rupestre en programas de filosofía /   |c Romeo César 
300 |a p. 21-27 
500 |a Comunicación para el 1er. Simposio para Profesores de Filosofía Patagónicos: 22 al 24 de agosto de 1985. Comodoro Rivadavia 
520 |a "... Presento aquí una clase de mi curso de Antropología Filosófica en la que utilicé el motivo de las manos pintadas para introducir a los alumnos en problemas del conocimiento filosófico y algunas cuestiones relacionadas con los contenidos de la asignatura. La lección explicita en función de los contenidos del curso, dos objetivos básicos: a)aplicar el par conceptual "apecto-perspectiva" al fenómeno cultural de las manos pintadas; b)servir de introducción a un rasgo decisivo de las formulaciones filosóficas: ser figuras (lingúísticas) modeladas ..." 
590 |a Registros migrados a formato MARC 
650 7 |a FILOSOFIA  |9 3300 
650 7 |a ANTROPOLOGIA  |2 Unescot  |9 1474 
650 7 |a ETNOLOGIA  |2 Unescot  |9 3174 
650 7 |a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL  |2 Unescot  |9 1475 
650 4 |a ARTE RUPESTRE  |9 15879 
773 0 |0 84520  |o TP0000025  |t Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales  |d Comodoro Rivadavia : Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco , 1987-  |w Revis2-000344  |g K0021 : Vol. 02, no. 02 (1987) ; p. 21-27  |9 105648 
942 |c ART 
999 |c 86239  |d 86238