Cámara gesell /

Invierno. Una ciudad balnearia de la costa atlántica fuera de temporada, donde aparentemente no pasa nada. Una denuncia de abusos en el jardín de infantes de un colegio religioso. Padres que inician una cacería humana. En tanto, una sociedad que se precia de ecologista observa impávida la tala de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saccomanno, Guillermo, 1948-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Planeta, 2012.
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01948nam a22002657a 4500
001 83769
003 AR-TrUNPB
005 20240301062720.0
007 ta
008 180320s2012 ag |||||r|||| 00| 1 spa d
999 |c 83769  |d 83769 
020 |a 9789504929673 
040 |a AR-TrUNPB 
082 0 |2 19  |a A863.087 2 
100 1 |a Saccomanno, Guillermo,  |d 1948-  |9 1032 
245 1 0 |a Cámara gesell /  |c Guillermo Saccomanno. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Planeta,  |c 2012. 
300 |a 549 p. 
520 3 |a Invierno. Una ciudad balnearia de la costa atlántica fuera de temporada, donde aparentemente no pasa nada. Una denuncia de abusos en el jardín de infantes de un colegio religioso. Padres que inician una cacería humana. En tanto, una sociedad que se precia de ecologista observa impávida la tala de un bosque para la construcción de unas torres gemelas. El tendido de una red cloacal, un negociado municipal, anega las calles. Una serie de hechos trágicos se sucede mientras las fuerzas vivas intentan preservar la falsa calma. Pero cuando una banda de adolescentes quema vivo un bebé de la comunidad boliviana, se pone en riesgo la honorabilidad de los poderosos. La complicidad entre el poder político y la corrupción policial. Tráfico de drogas, asesinatos, violaciones, suicidios, adulterios, maltratos domésticos. Con la conurbanización del paisaje, se reproducen los pibes chorros y el gatillo fácil. De los 40.000 habitantes, 400 tienen prontuario. La bondad solidaria de algunos no es suficiente. Informar es peligroso; puede espantar el turismo anhelado. Sólo cabe resistir hasta el verano, que parece siempre lejos. La temporada, piensa la mayoría, será la salvación, el olvido negador de las frustaciones el resentimiento y la violencia. 
650 4 |9 3  |a LITERATURA ARGENTINA 
650 4 |a NOVELAS DE SUSPENSO  |9 90 
650 7 |a OCIO  |9 4747 
910 |a AB20180320  |b AB20180314  |c sf20180411 
942 |2 ddc  |c REC