Informe sobre desarrollo humano 1999.

El diseño de la cubierta indica lo desigual de la mundialización, ilustrada por la integración de las comunicaciones. La Internet vincula a las personas en una nueva red mundial pero el acceso esta concentrado en habitantes de países ricos. Corresponde a los países de la OCDE, con el 19% de la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Mundi-Prensa, 1999.
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01151cam a22002897a 4500
001 LIBRI-015756
003 AR-CrUNPB
005 20190730181158.0
007 ta
008 170901s1999 sp r 000 0 spa d
999 |c 67128  |d 67128 
020 |a 8471148242 
040 |a AR-CrUNPB 
082 0 |a 303.4  |2 20 
110 2 |a Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo  |9 17888 
245 1 0 |a Informe sobre desarrollo humano 1999. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Madrid :  |b Mundi-Prensa,   |c 1999. 
300 |a xiv, 262 p. 
520 |a El diseño de la cubierta indica lo desigual de la mundialización, ilustrada por la integración de las comunicaciones. La Internet vincula a las personas en una nueva red mundial pero el acceso esta concentrado en habitantes de países ricos. Corresponde a los países de la OCDE, con el 19% de la población mundial, el 91% de los usuarios. 
590 |a Corregido sf20190730 
650 7 |a DESARROLLO HUMANO  |2 Unescot  |9 2571 
650 7 |a CALIDAD DE LA VIDA  |2 Unescot  |9 1827 
650 7 |a DESARROLLO SOCIAL  |2 Unescot  |9 2580 
650 7 |a INFORMES ANUALES  |9 3774 
910 |a bw020625  |c sf20190730 
942 |c BK  |2 ddc