Esperando la carroza /

La obra se presenta como una caricatura de la clase media porteña. A través del ámbito de una familia, describe los modos de vida de la sociedad en su conjunto, y particularmente el trato que reciben los ancianos, así como la falta de amor sincero entre las personas, y la prioridad de los intereses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Langsner, Jacobo, 1927-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Isidro : Estrada, 2011.
Edición:1a. ed.
Colección:Azulejos ; 38
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01396nam a22003257a 4500
001 50130
003 AR-CrUNPB
005 20191210074503.0
007 ta
008 170426s2011 ag ||||jr|||| 00| 1 spa d
999 |c 50130  |d 50130 
020 |a 9789500113489 
040 |a AR-TrUNPB 
082 0 |2 19  |a U862.052 
100 1 |9 9390  |a Langsner, Jacobo,  |d 1927- 
245 1 0 |a Esperando la carroza /  |c Jacobo Langsner. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a San Isidro :  |b Estrada,  |c 2011. 
300 |a 112 p. ;  |c 19 x 14 cm. 
490 0 |a Azulejos ;  |v 38 
520 |a La obra se presenta como una caricatura de la clase media porteña. A través del ámbito de una familia, describe los modos de vida de la sociedad en su conjunto, y particularmente el trato que reciben los ancianos, así como la falta de amor sincero entre las personas, y la prioridad de los intereses materiales. Esta obra de teatro, en tono de humor, sarcasmo e ironía, nos permite reflexionar sobre los problemas que se plantean entre los seres humanos cuando se dejan dominar por la hipocresía y el egoísmo.  
650 7 |a LITERATURA  |9 4285 
650 7 |2 Unescot  |9 5951  |a TEATRO 
650 7 |2 Unescot  |9 6206  |a URUGUAY 
650 7 |2 Unescot  |9 5951  |a TEATRO 
650 4 |a LITERATURA URUGUAYA  |9 421 
650 0 |a LITERATURA JUVENIL  |9 497 
650 7 |a OCIO  |9 4747 
910 |a AB170426  |b AB170421  |c SF170505  |c RB20181005 
942 |2 ddc  |c FL