|
|
|
|
LEADER |
01593cam a22002892u 4500 |
001 |
BUGAP-014136 |
003 |
AR-TrUNPB |
007 |
ta |
008 |
150818s2004 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9500393271
|
040 |
|
|
|a AR-TrUNPB
|
082 |
0 |
|
|a Pe863.083
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Arguedas, José María,
|d 1911-1969
|9 15087
|
650 |
|
7 |
|a LITERATURA
|9 4285
|
650 |
|
7 |
|a NOVELAS
|2 Unescot
|9 4705
|
650 |
|
7 |
|a PERU
|2 Unescot
|9 4958
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA PERUANA
|9 7190
|
650 |
|
4 |
|a NOVELAS SOCIALES
|9 488
|
700 |
1 |
|
|a Matamoro, Blas
|e pról
|
245 |
1 |
4 |
|a Los ríos profundos /
|c José María Arguedas
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Losada,
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 320 p
|
520 |
|
|
|a "Ernesto, un adolescente sensible y escindido entre su afecto por los indios, que le han criado, y su pertenencia a la clase hacendada, descubrirá en sus viajes por Perú con su padre, y en su instancia en un internada religioso, que iniciarse en el mundo adulto es un proceso doloroso, plagado de decepciones y dificultades, Sólo la naturaleza le ofrecerá un refugio seguro frente a las tensiones que los muchachos y sus profesores generan - rivalidades por diferencias raciales, peleas por las muchachas, abuso de los débiles, experiencia del sexo como algo repugnante, una educación represiva y cruel-, en un paisaje en el que los conflictos entre los hacendados y los colonos indios revelan la injusticia social que enfrenta la cultura andina de origen quechua a la urbana de raíces europeas."
|
590 |
|
|
|a Registros migrados a formato MARC
|
942 |
|
|
|c BK
|
910 |
|
|
|a AB110505
|b AM110503
|
999 |
|
|
|c 12664
|d 12664
|