|
|
|
|
LEADER |
01821am aa2200229i 44500 |
001 |
IDI-722193 |
008 |
30605s2020 ag d spa |
020 |
|
|
|a 9788490522837
|
100 |
|
|
|a Carlos María Alcover de la Hera
|9 690
|
245 |
|
|
|a Empleo sostenible
|
264 |
|
|
|a [Lugar de publicación no identificado] :
|b Díaz de Santos,
|c 2020
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a otro
|b sz
|2 rdamedia
|
347 |
|
|
|a archivo de texto
|2 rdaft
|b PDF
|
520 |
|
|
|a Trabajar jubilarse ser mayor envejecer no tienen los mismos significados en la actualidad que los que tenían en el siglo XX. Sin embargo buena parte de las percepciones actitudes comportamientos y decisiones de muchas personas organizaciones y poderes públicos continúan anclados en modelos mentales suposiciones y normas que no se corresponden con las nuevas realidades.Todo ello ha obligado a la investigación internacional y a la práctica profesional a conocer con precisión los factores implicados en la actividad laboral de los trabajadores mayores en su gestión en las empresas y en la salud ocupacional de un colectivo de personas cuyo volumen sigue incrementándose. Al mismo tiempo es necesario conocer los factores implicados en las decisiones de mantener la actividad o de jubilarse así como sus consecuencias para el bienestar y la salud de las personas afectadas sus familias y las sociedades en general. En resumen reflexiona actuar y tomar medidas para lograr un empleo sostenible para todas las edades.
|
650 |
|
|
|a Cuestiones y procesos sociales
|9 318
|
655 |
|
|
|a Libro electrónico
|9 18
|
856 |
|
|
|u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722193
|y Click para acceso en línea
|
942 |
|
|
|c BIDI
|2 udc
|
945 |
|
|
|a 1099
|b Pablo López Liotti
|c 1099
|d Pablo López Liotti
|
999 |
|
|
|c 70028
|d 262418
|