El huevo y la gallina : manual de instrucciones para construir un animal

¿Cómo, a partir de una célular de mamá y una de papá, se llega a un embrión y a un bebé sapo, bebé gallina, bebé lombriz o bebé humano? ¿Cómo a partir de una única célula se llega a un organismo entero, con partes y funciones tan diferentes entre sí? ¿Cómo "sabe" un embrión qué genes tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gellon, Gabriel, 1965- (Autor, autor)
Otros Autores: Golombek, Diego, 1964- (Director de publicación, director de colección)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo XXI, 2004.
Edición:1a ed.
Colección:Ciencia que ladra
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02537nam a2200469 i 4500
001 74985
003 armpun
005 20241209115606.0
007 ta
008 050720s2004 ag a gr 001 0 spa
015 |a AR-2004 
020 |a 9871105703 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |d armpun  |e rda 
044 |a ag  |c ar-c 
080 1 |a 577.21  |2 2016 
080 1 |a 602.7  |2 2016 
100 1 |a Gellon, Gabriel,  |d 1965-  |e autor  |4 aut  |9 118590 
245 1 3 |a El huevo y la gallina :  |b manual de instrucciones para construir un animal  
250 |a 1a ed. 
264 1 |a Buenos Aires :  |b Siglo XXI,  |c 2004. 
300 |a 127 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 19 cm 
336 |2 rdacontent   |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Ciencia que ladra 
504 |a Bibliografía: p. [125]-127. 
520 1 |a ¿Cómo, a partir de una célular de mamá y una de papá, se llega a un embrión y a un bebé sapo, bebé gallina, bebé lombriz o bebé humano? ¿Cómo a partir de una única célula se llega a un organismo entero, con partes y funciones tan diferentes entre sí? ¿Cómo "sabe" un embrión qué genes tiene que prender o apagar a lo largo de su desarrollo? ¿Por qué tenemos la cabeza en la cabeza y la cola en la cola, y no al revés? En este libro lleno de estas y otras preguntas maravillosas, Gabriel Gellon nos lleva a través de las posibles respuestas, como un guía con el que recorremos la historia de las ideas y los experimentos de la biología del desarrollo. Así nos sorprendemos junto con Aristóteles al mirar lo que pasa dentro de los huevos, exploramos el manual de instrucciones que llevamos dentro y nos emocionamos al entender cómo se va formando una mosquita bebé.  |c (Descripción del editor). 
650 4 |a Biología molecular  |9 17916 
650 7 |a Divulgación científica  |9 21275 
650 4 |a Clonación  |9 31472 
700 1 |a Golombek, Diego,  |d 1964-  |e director de colección  |4 pbd  |9 79751 
930 1 |l BNA01  |m LIBRO  |6 01161315  |8 20230825  |f 11  |s 02  |n 000  |o 000529741 
930 1 |l BNA01  |m LIBRO  |6 00166017  |8 20110912  |f 11  |n 001  |o 000529741 
942 |2 cdu  |c LB 
945 |a 1796  |b María Elena de la Cal  |c 1796  |d María Elena de la Cal 
956 |a GSL  |b 00  |c 20110915  |l BNA01  |h 2307 
956 |a GSL  |c 20130614  |l BNA01  |h 1740 
956 |a RHUBERMAN  |b 20  |c 20230825  |l BNA01  |h 1121 
956 |a RHUBERMAN  |b 20  |c 20230825  |l BNA01  |h 1122 
956 |a RHUBERMAN  |b 20  |c 20230825  |l BNA01  |h 1133 
956 |a RHUBERMAN  |b 20  |c 20230831  |l BNA01  |h 1148 
999 |c 74985  |d 267375