Nueve minutos

"—¿Cómo te querés morir? –me preguntó Tiano el día que lo conocí. —No pienso en eso. —Todo el mundo tiene que pensar en eso –dijo–. Tienen que inventar la mejor muerte y la peor. —¿Quién dice? —Hagakure. —¿Quién? Sacó un libro del bolsillo. —El camino del samurai. Lo abrió en la primera página....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puenzo, Lucia, 1976- (Autor, autora)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Beatriz Viterbo, 2005.
Edición:Primera edición
Colección:Ficciones
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02494nam a22003974i 4500
001 74974
003 armpun
005 20241210184410.0
007 ta
008 060801s2005 ag gr|||||||| f|spa
015 |a AR-2005 
020 |a 950845170X 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |d armpun  |e rda 
044 |a ag  |c ar-c 
080 |a 860-31  |x (82) 
100 1 |a Puenzo, Lucia,  |d 1976-  |e autora  |4 aut  |9 118547 
245 1 0 |a Nueve minutos 
246 |a 9 minutos 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Buenos Aires :  |b Beatriz Viterbo,  |c 2005. 
300 |a 192 páginas ;  |c 19 cm 
336 |2 rdacontent   |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Ficciones 
520 |a "—¿Cómo te querés morir? –me preguntó Tiano el día que lo conocí. —No pienso en eso. —Todo el mundo tiene que pensar en eso –dijo–. Tienen que inventar la mejor muerte y la peor. —¿Quién dice? —Hagakure. —¿Quién? Sacó un libro del bolsillo. —El camino del samurai. Lo abrió en la primera página. —‘Uno debe meditar a diario sobre la muerte inevitable. Cada día, cuando el cuerpo se encuentra en reposo, debe imaginarse que es desgarrado por flechas y espadas, arrastrado por olas inmensas, aplastado en un terremoto’ –recitó, de memoria–. ‘Todos los días, sin falta, debe considerarse muerto. Esa es la esencia del camino del samurai’. Y cerró el libro con un golpe seco. —¿A qué le tenés miedo?" Así hablan los chicos de casi 12 con las chicas de casi 20 en las novelas de Lucía Puenzo. Así, con la liviandad de dos jóvenes –pero también con la gravedad implacable, infantil, de esa inmadurez– el amor, el fracaso, el miedo, la amistad, la enfermedad y la muerte, pero sobre todo la vida, se cuentan en caida libre. Leer este libro lleva más de 9 minutos, pero esa lectura deja un relente de fuga: nueve minutos librados al peso de un temor y una tentanción, y al final, vivos fatalmente, los pies en la tierra una vez más. (Contratapa) 
650 |a Literatura argentina  |9 109960 
655 |a Novela  |9 3563 
930 1 |l BNA01  |m LIBRO  |6 00796171  |8 20110912  |f 11  |n 002  |o 000907372 
942 |2 cdu  |c LB 
945 |a 1796  |b María Elena de la Cal  |c 1796  |d María Elena de la Cal 
956 |a GSL  |b 00  |c 20110916  |l BNA01  |h 0200 
956 |a GSL  |c 20130614  |l BNA01  |h 2209 
956 |a CATAU  |b 20  |c 20210129  |l BNA01  |h 1349 
956 |a BATCH-UPD  |b 20  |c 20210129  |l BNA01  |h 1349 
999 |c 74974  |d 267364