Nuevo cine argentino : de Rapado a Historias extraordinarias /

La expresión “Nuevo Cine Argentino” no es exactamente nueva: ya se la había utilizado para nombrar ciertas experiencias de renovación estética y política de la cinematografía nacional en períodos anteriores a la última dictadura militar. Pero desde hace unos quince años adquirió un significado muy p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campero, Agustín (Autor, autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires ; Los Polvorines : Biblioteca Nacional : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008.
Edición:1a ed.
Colección:Veinticinco Años, Veinticinco Libros (Universidad Nacional de General Sarmiento) 21
Materias:
Acceso en línea:Descarga en pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02277aam a2200397 i 4500
001 74823
003 armpun
005 20250217085918.0
007 ta
008 130927s2009 ag gr f001 0 spa
015 |a AR-2009 
020 |a 9789876300520 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |d armpun  |e rda 
043 |a s-ag--- 
044 |a ag  |c ar-c  |c ar-b 
080 1 |a 791.43(82)(091)  |2 2016 
100 1 |a Campero, Agustín  |e autor  |4 aut  |9 53653 
245 1 0 |a Nuevo cine argentino :  |b de Rapado a Historias extraordinarias /  |c Agustín Campero. 
250 |a 1a ed. 
264 1 |a Buenos Aires ;  |a Los Polvorines :  |b Biblioteca Nacional :  |b Universidad Nacional de General Sarmiento,  |c 2008. 
300 |a 104 páginas ;  |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 1 |a 25 años, 25 libros  |v 21 
500 |a Incluye índice del contenido de la obra. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 101-104). 
520 3 |a La expresión “Nuevo Cine Argentino” no es exactamente nueva: ya se la había utilizado para nombrar ciertas experiencias de renovación estética y política de la cinematografía nacional en períodos anteriores a la última dictadura militar. Pero desde hace unos quince años adquirió un significado muy preciso como designación de un movimiento que, a partir del rechazo de las inflexiones más adocenadas del cine que se venía haciendo entre nosotros hasta entonces, no sólo llega –con avances y con retrocesos– hasta estos mismos días, sino que lo hace dando pruebas de una gran vitalidad. De esa historia reciente se trata en este libro, que examina en sus muy diversos planos este capítulo fundamental de la historia de la cultura argentina contemporánea.  |c (Descripción del editor). 
648 |9 118186  |a 1983-2008 
650 4 |a Cine argentino  |9 13593 
650 4 |a Historia  |9 3170 
830 0 |a Veinticinco Años, Veinticinco Libros (Universidad Nacional de General Sarmiento)  |v 21  |9 118185 
856 4 1 |z Descarga en pdf  |u https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/089c8de617e5b8905dea6612f18afa33.pdf 
942 |2 cdu  |c LB 
945 |a 1796  |b María Elena de la Cal  |c 1796  |d María Elena de la Cal 
999 |c 74823  |d 267213