Descubrimiento y creatividad en la ciencia /

Durante la primera mitad del siglo XX y a partir de la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación de hipótesis y teorías, la epistemología de raíz anglosajona se circunscribió al tratamiento de cuestiones de orden normativo, excluyendo los descriptivos que, consideraba,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Klimovsky, Gregorio, 1922-2009 (Autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01467amaaa22002654i 4500
001 73835
003 armpun
008 30605s22000 aag er 1 sspa d
020 |a 9789876783491 
041 |a spa 
080 |a 165 
100 1 |a Klimovsky, Gregorio,  |9 11348  |4 aut  |d 1922-2009 
245 1 |a Descubrimiento y creatividad en la ciencia / 
264 |a Buenos Aires :  |b Eudeba,  |c 2011 
300 |a 124 páginas;   |c 23 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a Durante la primera mitad del siglo XX y a partir de la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación de hipótesis y teorías, la epistemología de raíz anglosajona se circunscribió al tratamiento de cuestiones de orden normativo, excluyendo los descriptivos que, consideraba, pertenecían a la esfera de la psicología, la sociología y la historia de la ciencia. A partir de los años cincuenta, el rechazo a esta postura dio lugar a una rica variedad de posiciones. Los artículos incluidos en el presente volumen consideran el estado de los estudios en la bibliografía epistemológica contemporánea. 
650 0 |a Filosofía  |9 428 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/589832  |y Click para acceso en línea 
942 |c LB  |2 cdu 
945 |a 2249  |b Lucas Alberto Frickmann  |c 2249  |d Lucas Alberto Frickmann 
999 |c 73835  |d 266225