La deconstrucción en una cáscara de nuez

El 2 de octubre de 1994, Jacques Derrida participó en una Mesa Redonda que fue el evento central de un día dedicado a la inauguración oficial del nuevo programa doctoral de filosofía de la Universidad de Villanova. El profesor Derrida respondía en inglés, de manera improvisada y sin texto, a pregunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Derrida, Jacques, 1930-2004 (Autor), Caputo, John D. 1940- (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo, 2009.
Colección:La matriz del pensamiento
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02280nam a22003014i 4500
001 73543
003 armpun
005 20240730173135.0
008 240730s2009 ag fr|||| 00| 0 spa d
020 |a 9789875743595 
080 |a 1 
100 1 |4 aut  |9 25346  |a Derrida, Jacques,  |d 1930-2004 
245 1 3 |a La deconstrucción en una cáscara de nuez 
250 |6 1a ed. 
264 1 |a Buenos Aires :  |b Prometeo,   |c 2009. 
300 |a 234 páginas ;  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a La matriz del pensamiento 
505 0 |a Parte Uno. La Mesa redonda de Villanova. Una conversación con Jacques Derrida -- Parte Dos. La deconstrucción en una cáscara de nuez: la idea misma (!) -- El derecho a la filosofía -- Khôra tomar en serio a Platón -- Comunidad sin comunidad -- La justicia, si es que tal cosa existe -- Lo mesiánico: a la espera del futuro -- Joyce de nuevo, decir si -- Un amén a modo de conclusión.  
520 |a El 2 de octubre de 1994, Jacques Derrida participó en una Mesa Redonda que fue el evento central de un día dedicado a la inauguración oficial del nuevo programa doctoral de filosofía de la Universidad de Villanova. El profesor Derrida respondía en inglés, de manera improvisada y sin texto, a preguntas que los profesores Walter Brogan, Thomas Busch, John D. Caputo y Dennis Schmidt, todos del departamento de filosofía de Villanova, le hacían. Una pregunta sobre Joyce fue formulada más tarde desde la audiencia el profesor James Murphy, un especialista del Departamento de Lengua Inglesa de Villanova. En este foro Derrida logró exponer las cosas de una manera asombrosamente concisa y reveladora. Su audiencia era mixta, compuesta por personas de muchas disciplinas diferentes de la universidad, y Derrida supo mantenerlos embelesados. Lo expuesto en este libro es por ello, quizás, la "introducción" más elocuente y confiable a la deconstrucción que es posible encontrar. (Contratapa) 
650 7 |a Filosofía contemporánea 
650 7 |2 vffyl  |a Deconstrucción 
700 1 |4 aut  |a Caputo, John D.  |d 1940-  |9 109058 
942 |2 cdu  |c LB 
945 |a 1796  |b María Elena de la Cal  |c 1796  |d María Elena de la Cal 
999 |c 73543  |d 265933