La cultura de la conectividad : una historia crítica de las redes sociales

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dijck, José van 1960- (Autor)
Otros Autores: Salas, Hugo (Traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2019.
Edición:2a. ed.
Colección:Sociología y política. Serie Rumbos teóricos
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01458nam a22003013i 4500
001 68670
003 armpun
005 20240903063056.0
008 230807s2019 ag f |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789876296526 
080 |a 316.77 
100 1 |4 aut  |a Dijck, José van  |d 1960-  |9 112822 
245 1 3 |a La cultura de la conectividad :  |b una historia crítica de las redes sociales 
250 |a 2a. ed.  
264 1 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno,  |c 2019. 
300 |a 301 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 23 cm 
490 |a Sociología y política. Serie Rumbos teóricos 
504 |a Bibliografía p. 285-301. 
505 2 |a La socialidad en tiempos de internet, Inés Dussel -- 1. La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad -- 2. Desmontando plataformas, reconstruyendo la socialidad -- 3. Facebook, el imperativo de "compartir" -- 4. Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia" -- 5. Flickr, entre la comunidad y el comercio. 6. YouTube: el vínculo íntimo entre la televisión y "compartir" videos -- 7. Wikipedia y el principio de neutralidad -- El ecosistema de los medios conectivos: ¿atrapados, cercados, sin salida? 
650 7 |2 LEMB  |a Internet  |9 19870 
650 7 |a Sociología  |9 3025 
650 7 |a Comunicación  |9 3762 
650 7 |a Redes sociales  |2 LEMB  |9 102490 
651 |2 LEMB  |9 5 
700 1 |4 trl  |a Salas, Hugo  |9 112823 
942 |c LB  |2 cdu 
945 |a mc  |d CRON CRON 
999 |c 68670  |d 261060