Conductas disruptivas en la infancia.

El artículo trata sobre las Conductas disruptivas como conductas que implican la ruptura de la armonía en las relaciones sociales (sean familiares, escolares, del grupo de pares, etc.) por parte de un sujeto. Son un conjunto de desórdenes de la conducta que se exteriorizan como falta de cooperación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01134nab a22001697i 4500
008 180307b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 62243  |d 254633 
022 |a 1668-3250 
080 |a 376 
245 1 0 |a Conductas disruptivas en la infancia. 
300 |a p. 10-13 
520 3 |a El artículo trata sobre las Conductas disruptivas como conductas que implican la ruptura de la armonía en las relaciones sociales (sean familiares, escolares, del grupo de pares, etc.) por parte de un sujeto. Son un conjunto de desórdenes de la conducta que se exteriorizan como falta de cooperación, desafío y hostilidad hacia las figuras de autoridad, agresividad, provocación, dificultad para establecer relaciones interpersonales y todo tipo de manifestaciones que pongan en riesgo el normal desenvolvimiento de las interacciones con otros. 
650 0 7 |a Trastorno de la conducta  |2 DECS  |9 101953 
650 0 7 |a Desadaptación social  |2 LEMB  |9 101954 
773 0 |t EL CISNE : discapacidad, educación, rehabilitación  |g Vol. 28 Nro. 328 (2017), p. 10-13  |d Buenos Aires : Ricardo C.Unamuno, 1998-  |x 1668-3250  |w (armpun)heme-0524 
942 |c AN  |2 cdu 
945 |d CLI CLI