Universidad de Valencia

Se divide en cuatro campus: Blasco Ibáñez, Tarongers, Onteniente y Burjasot-Paterna, y cuenta con numerosas extensiones, delegaciones, centros adscritos y emplazamientos ejemplares, como el edificio histórico de La "Nau" —siglas de ''La Nostra Antiga Universitat'', "Nuestra Antigua Universidad"—, el Jardín Botánico o el Palacio de Cerveró. Dispone de red inalámbrica en todas sus instalaciones, servicios de correo electrónico para todos los estudiantes, laboratorios, centro de idiomas, instalaciones deportivas y varias bibliotecas.
En el curso 2018/2020 contaba con 68 522 alumnos entre todas sus titulaciones, siendo así la mayor universidad en número de alumnos de las siete que conformaban el sistema universitario de la Comunidad Valenciana (contando también las dos universidades privadas de la autonomía) y la séptima a nivel nacional. Cuenta asimismo con 1853 empleados de Administración y Servicios y 3849 docentes e investigadores.
La Universidad de Valencia se sitúa entre las cuatro más destacadas de España en el campo de la I+D+i, contando con 18 Institutos Universitarios de Investigación (tres de ellos centros mixtos con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Es de destacar el Parque Científico de la Universidad de Valencia, en el que se ubican grupos de investigación junto con el vivero de empresas de base tecnológica, y empresas spin-off de la propia universidad y otras externas.
En el año 2012 obtuvo el premio Ability Awards como mejor organización del sector público español, y en 2013 obtuvo los premios CERMI.es por su dimensión inclusiva de la discapacidad y como mejor institución Erasmus de España. En 2014, la Universidad de Valencia obtuvo un premio UNESCO por su observatorio de inserción laboral. En 2021, se ha consolidado como una de las primeras universidades españolas en la clasificación mundial de universidades 2021 ARWU (Ranking Académico de las Universidades del Mundo), también conocido como Ranking de Shanghái. El sistema de posicionamiento de esta clasificación es por tramos, de forma de las instituciones del mismo se ordenan alfabéticamente así, a nivel mundial la UV se encuentra en el rango 301-400; en el 5-8 estatal; y en 1-2 valenciano. La Universidad de Valencia destaca a nivel mundial en áreas como Teledetección, en la que ocupa la posición 10; Ciencia y Tecnología de Alimentos, en el lugar 20; Tursimo, en el 37; Salud Pública en el rango 51-75; y Física donde está en el intervalo 76-100 mundial.
Su rectora actual es la profesora María Vicenta Mestre Escrivá, elegida en marzo de 2018 en un proceso electoral en que obtuvo el 52,97 % de los votos, convirtiéndose en la primera mujer elegida rectora de la Universidad de Valencia.
Su biblioteca, con 1 392 793 volúmenes, es la cuarta biblioteca universitaria más grande de España tras la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid y las bibliotecas de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Sevilla. proporcionado por Wikipedia
-
1Artículo publishedVersion
-
2Artículo publishedVersion
-
3por Robles, Laureano; Universidad de Valencia-España
Publicado 2013Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares -
4por Bas Martín, Nicolás; Universidad de Valencia
Publicado 2013Artículo Artículo revisado por pares publishedVersion -
5
-
6Artículo publishedVersion
-
7Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Enfoque cualitativo
-
8por Pedreño Muñoz, Andrés; Instituto de Economía Internacional, Universidad de Valencia, España.
Publicado 2015Artículo publishedVersion -
9por Aguayo Cuevas, Cecilia; Universidad Nacional Andrés Bello, Morales Aguilera, Paulina; Grupo de Investigación en Bioética de la Universidad de Valencia (GIBUV)
Publicado 2015Artículo publishedVersion -
10por Torres, Carlos Alberto; UCLA-Los Angeles, Romão, José Eustáquio; UNINOVE, Teodoro, António; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias, Ramalho, Betânia Leite; Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Beltrán, José; Universidad de València, Tiana, Alejandro; Universidad Nacional de Educación a Distancia, Castro, Alda Araújo, Neto, António Cabral, Diniz, Adriana Valéria Santos, Cardenal, Eugenia, Montané, Alejandra; Universidade de Barcelona, Carvalho, Maria Eulina Pessoa; Universidade Federal da Paraíba, Villar, Alícia, Vieira, Maria Manuel, Hernández, Francesc, Almeida, Ana Nunes de, Brás, José Viegas; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias, Jezine, Edineide; Universidade Federal da Paraíba, Gonçalves, Maria Neves; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias, Brennand, Edna, Brennand, Eládio, Prestes, Emília Maria Trindade; Universidade Federal da Paraíba, Jezine, Edineide; Universidade Federal da Paraíba, Scocuglia, Afonso Celso
Publicado 2012 -
11por Bazile, KatiaOtros Autores: “...Universidad de Valencia...”
Publicado 2024
Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares -
12
-
13por Morin, Edgar“...Universidad de Valencia...”
Publicado 2010
Aportado por: Biblioteca Central (UNSAM)Libro -
14
-
15
-
16
-
17
-
18por Bain, Ken“...Universidad de Valencia...”
Publicado 2007
Aportado por: Biblioteca Central (UNSAM)Libro -
19por Shakespeare, William, 1564-1616“...Universidad de Valencia. Instituto Shakespeare...”
Publicado 2005
Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Libro -
20por Shakespeare, William, 1564-1616“...Universidad de Valencia. Instituto Shakespeare...”
Publicado 1987
Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Libro