Santiago Ramón y Cajal

Fue pionero en la descripción de las diez sinapsis que componen a la retina. Mediante sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una teoría nueva y revolucionaria que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales.
Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada ''Generación de Sabios''. Es frecuentemente citado como ''padre de la neurociencia''. proporcionado por Wikipedia
-
1por Ramón y Cajal, Santiago., 1852-1934
Publicado 1946Aportado por: Sistema de Bibliotecas de la UNICENLibro -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9por Ramón y Cajal, Santiago, 1852-1934
Publicado 1941Aportado por: Biblioteca Central (UNSAM)Libro -
10por Ramón y Cajal, Santiago, 1852-1934
Publicado 1990Aportado por: Biblioteca Central (UNSAM)Libro -
11
-
12
-
13por Ramón y Cajal, Santiago, 1852-1934
Publicado 2008Aportado por: Biblioteca Central (UNSAM)Libro -
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19por Ramón y Cajal, Santiago, 1852-1934
Publicado 1968Aportado por: Biblioteca Central (UNSAM)Libro -
20