Hortensio Quijano

Quijano y Perón el día de su asunción en 1946. . En la página 15 del libro obra la reproducción fotográfica de la partida de nacimiento. | imagen = Hortensio Quijano.png | tamaño = | pieimagen = Quijano en 1946 | apodo = | escudo = Coat of arms of Argentina.svg | cargo = Vicepresidente de la Nación Argentina | inicio = 4 de junio de 1946 | final = 3 de abril de 1952 | predecesor = Juan Pistarini | sucesor = Alberto Teisaire | presidente = Juan Domingo Perón | escudo2 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo2 = Ministro del Interior de la Nación Argentina | inicio2 = 4 de agosto de 1945 | final2 = 8 de octubre de 1945 | predecesor2 = Alberto Teisaire | sucesor2 = Eduardo Ávalos | presidente2 = Edelmiro Julián Farrell | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Curuzú Cuatiá, Corrientes, Argentina | fecha de fallecimiento = 3 de abril de 1952 (67 años) | lugar de fallecimiento = Buenos Aires, Argentina | causa muerte = Cáncer | partido = Unión Cívica Radical
Unión Cívica Radical Antipersonalista
Unión Cívica Radical Junta Renovadora
Partido Peronista | profesión = Abogado y político }}

Juan Hortensio Quijano (Goya (Argentina), 1 de junio de 1884–Buenos Aires, 3 de abril de 1952) fue un abogado y político argentino de ideología conservadora, que se desempeñó como vicepresidente de la Nación Argentina entre 1946 y 1952, cargo para el que fue reelegido en 1951, siendo así el único vicepresidente argentino en ser reelecto, aunque no pudo asumir por fallecer antes de finalizar por completo su primer mandato. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quijano, Juan Hortensio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3