José Manuel Pando

[[Tumba | final = | designado = Convención Nacional | vicepresidente = Lucio Pérez Velasco
Aníbal Capriles Cabrera | predecesor = Dos previos: * Severo Fernández Alonso Caballero * Junta Federal de Gobierno | sucesor = Ismael Montes Gamboa | escudo2 = Coat of arms of Bolivia.svg | cargo2 = Miembro de la Junta Federal de Gobierno | subtítulo2 = (triunvirato encargado ''de facto'' de Bolivia) | inicio2 = 12 de abril | final2 = | juntoa2 = Serapio Reyes Ortiz y Macario Pinilla Vargas | predecesor2 = Severo Fernández Alonso Caballero | sucesor2 = * ''Consolidación de la Junta Federal'' * Él mismo (como presidente constitucional) | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Luribay, departamento de La Paz, República de Bolivia | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = La Paz (en el barranco de Huichincalla, El Kenko), República de Bolivia | lugar de descanso = Cementerio General de La Paz | profesión = Militar y político | partido = Partido Liberal (1884-1915)
Partido Republicano (1915-1917) | cónyuge = Carmen Guarachi | padres = Manuel Pando
Petrona Solares | conocido por = Tratado de Petrópolis | conflictos = Guerra del Acre
Guerra civil boliviana
Guerra del Pacífico | firma = Signature of José Manuel Pando (1848-1917).svg }}

José Manuel Pando Solares (Luribay, 25 de diciembre de 1848-La Paz, Bolivia; 17 de junio de 1917) fue un militar, político y explorador boliviano. Fue también presidente de Bolivia desde el 25 de octubre de 1899 hasta el 14 de agosto de 1904. Durante su gobierno se desató la guerra del Acre (1899-1903) en donde Bolivia se enfrentó bélicamente con el Brasil. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pando, José Manuel', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
    por Pando, José Manuel
    Publicado 1894
    Libro