Carlos Mugica

Carlos Mugica en 1970. Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe (Buenos Aires, 7 de octubre de 1930 - Villa Luro, Buenos Aires; 11 de mayo de 1974) Mas conocido como el Padre Mugica, fue un sacerdote argentino fundador del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y del movimiento de Curas villeros, así como partícipe de las luchas populares de la Argentina de las décadas de 1960 y 1970. El apostolado de Mugica se caracterizó por su «opción preferencial por los pobres», principio fundamental de la Teología del pueblo y su adhesión al peronismo. La mayor parte de su labor comunitaria tuvo lugar en la Villa 31 de Retiro -que actualmente lleva su nombre-, en Buenos Aires, donde fundó la parroquia Cristo Obrero. Fue asesinado por el grupo parapolicial anticomunista Triple A después de celebrar misa en la iglesia de San Francisco Solano, en Villa Luro. Sus restos fueron trasladados en 1999 a la Villa 31, para ser sepultados en la parroquia Cristo Obrero que fundó, en ceremonia encabezada por el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, posteriormente, papa Francisco, quien ya siendo papa lo definió como ''un gran sacerdote que luchaba por la justicia''. Varios sectores lo consideran mártir. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mugica, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Mugica, Carlos
    Publicado 1973
    Libro
  2. 2
    Libro
  3. 3
    por Mugica, Carlos, 1930-1974.
    Publicado 1973
    Libro
  4. 4
    por Rosales, Juan 1929-2018
    Publicado 1965
    Otros Autores: ...Mugica, Carlos 1930-1974...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  5. 5
    Publicado 2005
    Otros Autores: ...Mugica, Carlos...
    Libro