Ismael Moreno Pino

vicepresidente Ismael Moreno Pino (Mérida, Yucatán, 15 de febrero de 1927- Ciudad de México, 15 de agosto de 2013) fue un jurista y diplomático mexicano reconocido por su papel clave en las negociaciones que llevaron al Tratado de Tlatelolco en 1967, estableciendo a América Latina y el Caribe como la primera zona habitada del planeta libre de armas nucleares. Colaboró estrechamente con Alfonso García Robles, futuro Premio Nobel de la Paz, y fue elogiado por U Thant, entonces secretario general de la ONU, por su contribución en la prevención de la proliferación nuclear.

Nacido en el seno de la familia Pino-Cámara, es nieto de José María Pino Suárez, vicepresidente de México, conocido por su defensa de la democracia durante la Revolución mexicana, y de María Cámara Vales, galardonada con la medalla Belisario Domínguez. Se educó en el American School Foundation y se graduó en derecho por la UNAM y en relaciones internacionales por la Universidad de Georgetown en Washington D. C. Ingresó a la Cancillería en 1952 colaborando con destacados intelectuales como Octavio Paz y Jorge Castañeda. Lideró la dirección general de Organismos Internacionales y la subsecretaría de Asuntos Multilaterales, definiendo la postura de México ante eventos cruciales de la Guerra Fría, como la Revolución cubana y la Crisis de los Misiles. En la Conferencia de Punta del Este de 1962, defendió la no expulsión de Cuba de la OEA, reafirmando el compromiso de México con el no intervencionismo.

Embajador de México entre 1964 y 1992, representó a su país en Alemania,el Reino de los Países Bajos,varios países latinoamericanos y ante organizaciones internacionales incluyendo la OEA en Washington D. C. y la ONU en Nueva York y Ginebra, Suiza. Adicionalmente, formó parte del consejo administrativo de la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya. Durante su misión en Chile, presenció la elección presidencial de 1970 y los desafíos que enfrentó el gobierno de Salvador Allende que culminaron en el golpe de Estado de 1973. Recibió el título de ''embajador eminente'' en 1982 y al retirarse en 1992, era decano del servicio exterior mexicano. Sin afiliación partidista, sirvió bajo ocho presidentes y dejó un legado literario, incluyendo ''La Diplomacia: Aspectos Teóricos y Prácticos de su Ejercicio'', que ha educado a generaciones de diplomáticos en Iberoamérica. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Moreno Pino, Ismael', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Moreno Pino, Ismael
    Publicado 2001
    Libro
  2. 2
    por Moreno Pino, Ismael
    Publicado 2001
    Libro