Fernando Huanacuni

Entrevista a Fernando Huanacuni en la Secretaría del Vivir Bien en Ecuador. (2015) ) | presidente = Evo Morales Ayma | predecesor = David Choquehuanca | sucesor = Diego Pary Rodríguez |nombre de nacimiento = Fernando Huanacuni Mamani |fecha de nacimiento = 29 de mayo de 1966 () |lugar de nacimiento = La Paz, Bolivia |fecha de fallecimiento = |lugar de fallecimiento = | partido = 25px Movimiento al Socialismo |ocupación = Abogado |nacionalidad = | religión = Espiritualidad Ancestral Indígena Originaria |Creencias religiosas = |periodo = y |lengua_materna = Aimara |obras_notables = Vivir Bien/Buen Vivir, Filosofía, política estrategias y experiencias de los pueblos ancestrales |Web = http://www.caminantesdelosandes.org/ }} Fernando Huanacuni Mamani (La Paz, Bolivia; 29 de mayo de 1966) es un abogado y político boliviano. Fue el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia desde el 23 de enero de 2017 hasta el 4 de septiembre de 2018, durante el tercer gobierno del presidente Evo Morales.

Desde 1983 en Sudamérica, Centroamérica y Europa, realizó conferencias sobre el valor de los saberes ancestrales y motivando el retorno de las prácticas comunitarias. Durante la gestión 2006-2007, Huanacuni integró el equipo que realizó el diseño curricular de la Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, en su primera etapa, como especialista en filosofía y cosmovisión ancestral. A partir del año 2008 hasta el 2014 ejerció el cargo de Director de Ceremonial del Estado Plurinacional de Bolivia. El 22 de enero de 2017 fue posesionado como Ministro de Relaciones exteriores, cargo en el que continuó hasta septiembre de 2018. Se desempeña también como investigador de la cosmovisión ancestral y la historia de los pueblos indígenas originarios. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huanacuni, Fernando', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
    Publicado 2009
    Otros Autores: ...Huanacuni, Fernando...
    Libro