Herbie Hancock

Herbie Hancock (2023) ) |fecha de fallecimiento = |lugar de nacimiento = Chicago, Illinois, Estados Unidos |cónyuge = |estado = |hijos = |ocupación = Compositor, Pianista |voz = |alias = |género = ''Jazz-fusion'', ''jazz funk'', ''post-bop'', ''electro'', ''hard bop'', ''modal jazz'' |instrumento = Piano, sintetizador, órgano, clavinet, vocoder |años activo = 1961-presente |compañía discográfica = Blue Note |relacionados = Miles Davis Quintet, The Headhunters, Jaco Pastorius |página web = }}

Herbert Jeffrey Hancock (Chicago, 12 de abril de 1940), conocido como Herbie Hancock, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de ''jazz''. A excepción del ''free jazz'', ha tocado prácticamente todos los estilos jazzísticos surgidos tras el ''bebop'': ''hard bop'', fusión, jazz modal, ''jazz funk'', jazz electrónico, etc.; en 2005 publicó el disco ''Possibilities'', en el que se aproxima también a la música de baile.

Se trata de una de las figuras que más opiniones encontradas suscita dentro del ''jazz'' contemporáneo. Es un artista inquieto estilísticamente que se ha dejado influir por casi todas las tendencias musicales de la segunda mitad del . No obstante, el estilo pianístico y de teclado de Hancock son completamente suyos, con sus propios rasgos armónicos urbanos y complejos, y sus ritmos particulares. Habiendo estudiado ingeniería, Hancock estuvo siempre perfectamente preparado para la era electrónica: fue uno de los primeros maestros en el piano eléctrico Rhodes y en el clavinet Hohner. En todo caso, el piano ha sido siempre su instrumento preferido.

Fue autor de dos de las composiciones jazzísticas más populares de la historia, "Watermelon Man", primer corte de su disco de debut ''Takin' Off'' (1962), que arrasó en las emisoras de ''rhythm and blues'' en la versión de Mongo Santamaría, y "Cantaloupe Island", que 32 años después de su creación tendría un gran éxito popular cuando el grupo de ''hip hop'' británico US3 la sampleó.

Hancock ha reconocido a Miles Davis como su músico preferido porque defendía el principio básico del ''jazz'', que consiste en tocar el momento presente, no el pasado. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Hancock, Herbie', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Hancock, Herbie
    Publicado 2008
    Software
  2. 2
    Publicado 2004
    Otros Autores: ...Hancock, Herbie, 1940-...
    Video DVD