Ejército Zapatista de Liberación Nacional

[[Comandanta Ramona | objetivos = La creación de una nueva relación social que genere una democracia participativa y anticapitalista
Defender el idioma, organización política y derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas
Cumplir los acuerdos de San Andrés. | área = Chiapas, México | Etnias principales = tseltal
tsotsil
chol
tojolabal
mam. | acuartelamiento = San Cristóbal de Las Casas, Chiapas | brazo político = | aliados = 23px Ejército Popular Revolucionario (negado por el EZLN)
23px ETA (Partidarios mutuos, 1995-2000) | enemigos = México
Estados Unidos
Grupos criminales:
Cártel del Golfo
Cártel de Sinaloa
Cártel de Jalisco Nueva Generación
Cártel de Juárez
Cártel de Chamula
Organizacines paramilitares
Los Zetas | crímenes = | acciones = | estatus = Activo | ideología = | posición = Extrema izquierda | tamaño = Cerca de 7,000 militantes
decenas de miles de simpatizantes civiles ("bases de apoyo") | notas = | ideología = Neozapatismo
Democracia radical
Marxismo autónomo
Indigenismo
Marxismo libertario
Socialismo autogestionario
Municipalismo libertario
Antiimperialismo
Anticapitalismo
Sentimiento antiestadunidense
Socialismo Libertario
Anarcocomunismo (facciones)
Maoismo (facciones) | fundación = 17 de noviembre de 1983 | batallas = Levantamiento zapatista
Conflicto de Chiapas
Guerra contra el narcotráfico en México }} El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana que, en enero de 1994 y hasta 2006, fue principalmente militar, trasformándose con posterioridad en un movimiento político. Su inspiración política conjuga el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la de una guerrilla. Su objetivo es, según el subcomandante Marcos: «¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo»; y en la Declaración de la Selva Lacandona se estableció:

Salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994, cuando un grupo de indígenas armados intentaron ocupar siete cabeceras municipales el mismo día que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN en español, NAFTA en inglés) (firmado por Canadá, Estados Unidos y México durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari), cuestionando al sistema político mexicano sobre sus promesas de modernidad. Su objetivo era el derrocamiento del presidente elegido y el establecimiento de una democracia participativa. La ideología del EZLN se ha caracterizado como socialista libertario, anarquista o marxista, con raíces en la teología de la liberación, aunque los zapatistas han rechazado esta clasificación política. El EZLN se alinea con el movimiento social antiglobalizador y antineoliberal, que busca el control indígena sobre los recursos locales, especialmente la tierra. Desde que su levantamiento de 1994 fue repelido por las Fuerzas Armadas Mexicanas, el EZLN se ha abstenido de realizar ofensivas militares y ha adoptado una nueva estrategia que busca obtener apoyo mexicano e internacional.

Tras la represión militar recibida, se emprendió una actividad política. Su mando recibió el nombre de Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Ejército Zapatista de Liberación Nacional', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
  1. 1
    Libro
  2. 2
  3. 3
    Publicado 1997
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  4. 4
    Publicado 1994
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  5. 5
    Publicado 2013
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional...
    Libro
  6. 6
    Publicado 2015
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional...
    Libro
  7. 7
    Publicado 2004
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  8. 8
    por Marcos, subcomandante
    Publicado 1996
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  9. 9
    Publicado 2005
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  10. 10
    Publicado 1994
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Mexico)...
    Electrónico Libro electrónico
  11. 11
    Publicado 1994
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México)...
    Libro
  12. 12
    Publicado 1994
    ...Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Mexico)...
    Libro