Manuel Candamo

Concentración cívica en la plaza de armas de Lima, en 1895, celebrando el triunfo de la revolución de Piérola contra Cáceres. | final = | predecesor = Eduardo López de Romaña | sucesor = Serapio Calderón | vicepresidente = Serapio Calderón | partido = Partido Civil | escudo2 = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo2 = Presidente de la Junta Provisional de Gobierno | inicio2 = | final2 = | predecesor2 = Andrés Avelino Cáceres | sucesor2 = Nicolás de Piérola | escudo3 = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo3 = Presidente del Senado de la República Peruana | inicio3 = | final3 = | predecesor3 = Francisco Rosas | sucesor3 = Francisco Rosas | inicio4 = | final4 = | predecesor4 = Francisco Rosas | sucesor4 = Francisco Rosas | inicio5 = | final5 = | predecesor5 = Francisco Rosas | sucesor5 = Francisco Rosas | inicio6 = | final6 = | predecesor6 = Guillermo Billinghurst | sucesor6 = Rafael Villanueva Cortez | inicio7 = | final7 = | predecesor7 = Julio Normand | sucesor7 = Ántero Aspíllaga | escudo8 = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo8 = Senador de la República Peruana | distrito8 = Lambayeque | inicio8 = | final8 = | escudo9 = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo9 = Senador de la República Peruana | distrito9 = Lima | inicio9 = | final9 = | escudo10 = Coat of arms of Lima.svg | cargo10 = Alcalde Metropolitano de Lima | inicio10 = 1876 | final10 = 1877 | predecesor10 = Ignacio de Osma | sucesor10 = Aurelio García y García | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Lima, Perú | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Arequipa, Perú | cónyuge = Teresa Álvarez-Calderón Roldán | hijos = 7 | padres = Pedro González de Candamo y María de las Mercedes Iriarte y Odría | afiliaciones = Club Nacional
Club de la Unión | profesión = Político, empresario, periodista | firma = Manuel Candamo Iriarte.JPG }}

Manuel González de Candamo e Iriarte (Lima, 14 de diciembre de 1841-Arequipa, 7 de mayo de 1904), más conocido como Manuel Candamo, fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: como presidente de una Junta de Gobierno en 1895; y luego como presidente constitucional, de 1903 a 1904.

Fue miembro de una de las familias más adineradas del Perú de aquella época, siendo hacendado y capitalista. En 1872 se afilió al Partido Civil, del que llegó a ser líder y promovió la creación del Banco del Perú. En 1876 ocupó interinamente la Alcaldía de Lima. Participó en la guerra con Chile como simple soldado, durante la defensa de Lima. Senador por Lima (1886-1894 y 1896-1898) y senador por Lambayeque (1899-1902), presidió su cámara en varias legislaturas: 1888, 1890, 1892, 1897 y 1901.

Tras el triunfo de la revolución cívico-demócrata de 1894-1895 y la renuncia del presidente Andrés A. Cáceres, tuvo que asumir la Presidencia de la Junta Provisional de Gobierno, con el objetivo de llamar a elecciones, las que fueron ganadas por Nicolás de Piérola, que dio inicio a la llamada República Aristocrática.

En 1903 fue elegido Presidente de la República sin ninguna oposición, pero solo gobernó ocho meses, pues enfermó y murió.

Fue el segundo Alcalde de Lima en convertirse luego en presidente de la República del Perú (el primero fue Manuel Pardo y Lavalle). Fue también miembro del Club Nacional y del Club de la Unión, del cual llegó a ser presidente. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Candamo, Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Candamo, Manuel
    Publicado 2008
    Otros Autores: ...Candamo, Manuel...
    Libro