Documento de evento

Fútbol en la Colectividad Boliviana de Escobar : Identidades y tensiones intergeneracionales en un espacio de práctica deportiva

Guardado en:
Publicado en: Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata) - Teoría, práctica y formación - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020
Lengua: Español
Resumen: En este trabajo indagamos en la relación entre prácticas deportivas y procesos identitarios en un colectivo de migrantes. A partir de un trabajo etnográfico focalizamos en los sentidos y representaciones que se despliegan en un torneo de fútbol organizado por una colectividad boliviana del partido de Escobar, en la Provincia de Buenos Aires. Partimos de considerar al deporte una arena en la que se expresan, disputan y construyen identidades sociales de distinta índole (nacionales, regionales, étnicas, etc.). Al mismo tiempo, afirmamos que estos espacios asumen central importancia en la transmisión de sentidos y referencias identitarias a las generaciones más jóvenes de la comunidad, por lo que nos proponemos examinar el fútbol como un espacio formativo no libre de tensiones.
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127