Documento de evento

Algunas reflexiones sobre la construcción del objeto de estudio en ciencias sociales

Guardado en:
Gutiérrez Rohán, Daniel Carlos - Universidad de Sonora
Otros autores o Colaboradores: Guillén Lúgigo, Manuela, Valenzuela, Blanca - Universidad de Sonora
Lengua: Español
Resumen: Actualmente, en el contexto de una cada vez mayor pérdida de exigencia sobre la producción adquisición del conocimiento, es necesario insistir en lo pertinente de la reflexión sobre cómo se produce. Esto, desde luego, no es un problema menor, nunca lo ha sido; sin embargo, en el ámbito académico, incluso en el de las ciencias, particularmente sociales, en la práctica de la investigación en la enseñanza de la metodología, pareciera que este cuestión está dada y se parte de una especie de practicidad (en el sentido de Wright Mills), en donde las formas de cómo se genera el conocimiento se reducen a procedimientos cercanos a métodos basados en la experimentación, cuando no a recetarios metodológicos. El dato, la estadística, son predominantes en el quehacer científico, incluso son centrales en la competencia por financiamiento. El presente trabajo tiene el propósito de promover la reflexión sobre la necesidad de construir un pensamiento crítico y exigente para el desarrollo de la investigación y de la docencia, dado que consideramos que ello debe de ser una motivación en nuestras universidades. En virtud de lo anterior, planteamos un ejercicio de reflexión que se centra en la discusión de las implicaciones conceptuales y metodológicas en la construcción del objeto de estudio en las ciencias sociales
Notas: Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127