Artículo

La "universidad editora" y su rol en la comunicación de la ciencia. Algunos apuntes sobre las revistas científicas pioneras en la Universidad Nacional del Litoral (Argentina)

Guardado en:
Kippes, Romina - Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Otros autores o Colaboradores: Cescut, Leonel - Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Publicado en: Palabra Clave. Vol. 12 No. 2 (2023),e182. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2023 Dosier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales
Otra forma de título:

The "publishing university" and its role in science communication: the pioneering scientific journals at theUniversidad Nacional del Litoral (Argentina)

Lengua: Español
Resumen: El protagonismo de las universidades como centros editores de revistas científicas en América Latina ha sido relevado por diferentes trabajos; sin embargo, son pocos los que describen esos escenarios desde una perspectiva histórica que recupere las características de las primeras publicaciones y sus contextos. Esta investigación se concentra en el relevamiento de las publicaciones periódicas editadas durante el período fundacional de la Universidad Nacional del Litoral (1919-1943), y en su caracterización según formatos y contenidos presentados. Sobre un total de 13 publicaciones periódicas relevadas, se registra la existencia de revistas que presentan un género híbrido entre el discurso científico y el informativo; un grupo menor que se denominan "de cátedra", dedicadas a la enseñanza y la publicación de ejercicios prácticos del alumnado; y una mayoría de publicaciones (7 revistas en total) dedicadas a la comunicación de los resultados de la investigación científica. Este trabajo se concentra en esas revistas científicas pioneras, que marcaron el inicio de un camino de publicaciones académicas en el marco de un momento también fundante en la creación de institutos de investigación y consolidación de la carrera científica, y coincidente con el desarrollo de sus políticas extensionistas. Estudiar los procesos entre los comienzos de la UNL a la luz del presente nos permite postular una voluntad editora que se extiende a lo largo de la historia de la institución. Ver más...
Descripción Física: p.e182
ISSN: ISSN 1853-9912
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127