Artículo

Neoliberalismo y devastación ambiental : de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica

Guardado en:
Luna-Nemecio, Josemanuel - Universidad Autónoma de Zacateca
Publicado en: Resistances. Journal of the Philosophy of History. Vol. 1 No. 2 (2020),89-107. Quito : RELIGACION CICSHAL. Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina, 2020
Otra forma de título:

Neoliberalism and environmental devastation

Lengua: Español
Resumen: El presente estudio presenta la especificidad de la devastación ambiental en el marco del tipo particular de acumulación de capital y de desarrollo de fuerzas productivas técnicas y procreativas durante el neoliberalismo. El objetivo de la investigación fue ofrecer una síntesis de la teoría de Karl Marx, Jorge Veraza y Andrés Barreda para discutir con David Harvey y Joan Martínez Alier, respecto a la devastación ambiental, la acumulación por desposesión, los límites planetarios y la posibilidad histórica de alcanzar la sustentabilidad en el futuro inmediato. La investigación se basó en un análisis documental genético estructural. El estudio plantea tres resultados particulares sobre la devastación ambiental contemporánea: se le considera como un producto específico del neoliberalismo; es un resultado de una acumulación residual y termina de capital y de unas fuerzas ambientalmente destructivas; los imaginarios de la sostenibilidad son posibles respuestas de superación de los límites planetarios. Ver más...
Notas: Dossier: Autoritarismo, Neoliberalismo y Resistencias. Editora: Fabiana Parra, Editora invitada: Suyai García Gualda
Descripción Física: p.89-107
ISSN: ISSN 2737-6222
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127