Artículo

La belleza del diablo : Moda femenina y espacio público en Tucumán durante las primeras décadas del siglo XX

Guardado en:
Crusco, Eugenia - Instituto Superio de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán - CONICET
Publicado en: Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 4 No. 2 (2020),e119. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2020 Artículos
Otra forma de título:

The beauty of the devil

Lengua: Español
Palabra clave:

Moda  |  Mujer  |  Espacio Público  |  Fashion  |  Women  |  Public Space

Resumen: Este artículo explora las representaciones que sobre la figura de las mujeres y su relación con la moda hiciera la prensa y otros registros escritos que circularon en Tucumán durante las primeras décadas del siglo XX, periodo caracterizado por su desarrollo económico y modernización de la ciudad. Consideramos que la prensa local se convirtió en un medio ideal para hacer inteligibles las ideas y valores proyectados sobre la estética y los cuerpos de las mujeres. Analizaremos las representaciones que se difundieron en la prensa sobre la mujer, su vestir y su comportamiento. Nos interesan especialmente aquellos casos en donde la indumentaria se convirtió en un vehículo de transgresiones por actuar de forma disruptiva frente al orden genérico imperante. Ver más...
Descripción Física: p.e119
ISSN: ISSN 2545-7284
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127