Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Determinación de Cercospora sojina en semilla de soja. : : evaluación de sanidad de semillas interlaboratorios

Ubicación: H 139
Por: Scandiani, María Mercedes.
Colaborador(es): Luque, Alicia | Carmona, Marcelo Aníbal | Formento, Angela Norma | De Souza, J | Asciutto, Karina | Rozenzvaig, M. E | Celotto, Adriana Inés | Carracedo, C | Souilla, Martina | Tommasi, M | Elizalde, Ramiro | Grub, A | Firpo, Enrique F | Piccone, L. I | Sola, R | Sarmiento, M | Petinari, A | Pacios, F | Martínez, V | de Pablo, M. C.
Tipo de material: Artículos y capítulos.Tema(s): LABORATORIOS | CERCOSPORA SOJINA | DEUTEROMYCOTINA | HONGOS | SEMILLA | SOJA En: Análisis de semillas : en la búsqueda de la mejor simiente Vol.3, no.11 (2009), p.96-98, grafs.Resumen: La generalizada presencia de mancha en ojo de rana [MOR], causada por el hongo Cercospora sojina en toda la región pampeana de Argentina [Buenos Aires], Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos] con características de epidemia severa en algunas áreas, condujo al ajuste de un método de detección del hongo en las muestras de semillas para el próximo ciclo agrícola [Carmona et. al 2009, Scandiani et al. 2009]. El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de C. sojina en una muestra de semillas de soja, en un análisis tipo, en el que se integraron 18 laboratorios empleando el método de restricción hídrica a las semillas. Se trabajo con muestras de 400 semillas, repartidas en ocho repeticiones de 50 semillas cada una. La incidencia promedio de C. sojina en semillas de soja hallada en los diferentes laboratorios fue de 3,28 por ciento [valores sin transformar] y de 2,96 por ciento [valores retransformados]. Determinar la presencia de C. sojina permitiría evitar la introducción del patógeno o nuevas razas del mismo a través de las semillas en aquellas áreas donde aún no existe.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Art Doc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

La generalizada presencia de mancha en ojo de rana [MOR], causada por el hongo Cercospora sojina en toda la región pampeana de Argentina [Buenos Aires], Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos] con características de epidemia severa en algunas áreas, condujo al ajuste de un método de detección del hongo en las muestras de semillas para el próximo ciclo agrícola [Carmona et. al 2009, Scandiani et al. 2009]. El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de C. sojina en una muestra de semillas de soja, en un análisis tipo, en el que se integraron 18 laboratorios empleando el método de restricción hídrica a las semillas. Se trabajo con muestras de 400 semillas, repartidas en ocho repeticiones de 50 semillas cada una. La incidencia promedio de C. sojina en semillas de soja hallada en los diferentes laboratorios fue de 3,28 por ciento [valores sin transformar] y de 2,96 por ciento [valores retransformados]. Determinar la presencia de C. sojina permitiría evitar la introducción del patógeno o nuevas razas del mismo a través de las semillas en aquellas áreas donde aún no existe.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar