Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Detección de Escherichia coli productor de toxina Shiga en reses bovinas y carne molida de Corrientes, Argentina. Detection of Shiga toxin-producing Escherichia coli from bovine carcasses and ground beef of Corrientes, Argentina.

Ubicación: H 593
Por: Cicuta, M. E.
Colaborador(es): Deza, N | Roibón, W. R | Pereyra, D | Benitez, M. C | Arzu, R. O | Boehringer, S. I.
Tipo de material: Artículos y capítulos.Tema(s): BOVINO | ESCHERICHIA COLI | TOXINA SHIGA | CARNE MOLIDA En: Revista veterinaria Vol.17, no.1 (2006), p.20-25Resumen: Escherichia coli productor de toxina Shiga [STEC] es un patógeno emergente asociado a casos esporádicos de diarrea, colitis hemorrágica, síndrome urémico hemolítico[SUH] o púrpura trombocitopénica en seres humanos.. Los rumiantes en general y el ganado vacuno en particular, han sido señalados como los principales reservorios de STEC, y los alimentos de origen cárnico como el vehículo de transmisión más frecuente. Entre mayo de 2004 y abril de 2005 se analizaron 107 muestras de hisopados de reses bovinas y 66 partidas de carnes molidas listas para expendio al consumidor, provenientes de diversos establecimientos de las ciudades de Resistencia y Corrientes, con el objetivo de establecer la presencia de STEC en este tipo de muestras.. El método de aislamiento utilizado fue enriquecimiento en agua peptonada con cefixima, repique en agar MacConkey y tipificación de las colonias fermentadoras de lactosa en citrato de Koser y agar lisina hierro. Se hicieron pruebas de desarrollo en presencia de telurito de potasio, fermentación de sorbitol, y detección de vita glucuronidasa [...]
Lista(s) en las que aparece este ítem: Art Doc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Escherichia coli productor de toxina Shiga [STEC] es un patógeno emergente asociado a casos esporádicos de diarrea, colitis hemorrágica, síndrome urémico hemolítico[SUH] o púrpura trombocitopénica en seres humanos.. Los rumiantes en general y el ganado vacuno en particular, han sido señalados como los principales reservorios de STEC, y los alimentos de origen cárnico como el vehículo de transmisión más frecuente. Entre mayo de 2004 y abril de 2005 se analizaron 107 muestras de hisopados de reses bovinas y 66 partidas de carnes molidas listas para expendio al consumidor, provenientes de diversos establecimientos de las ciudades de Resistencia y Corrientes, con el objetivo de establecer la presencia de STEC en este tipo de muestras.. El método de aislamiento utilizado fue enriquecimiento en agua peptonada con cefixima, repique en agar MacConkey y tipificación de las colonias fermentadoras de lactosa en citrato de Koser y agar lisina hierro. Se hicieron pruebas de desarrollo en presencia de telurito de potasio, fermentación de sorbitol, y detección de vita glucuronidasa [...]

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar