Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prácticas cooperativas en campesinos formoseños. Cooperative practices in peasants from Formosa. : : problemas y alternativasproblems and possible solutions

Ubicación: H 241 BIS 1
Por: Landini, Fernando.
Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): FORMOSA [PROVINCIA] | CAMPESINADO | COOPERATIVAS | COOPERATIVAS DE PRODUCTORES | FACTORES PSICOLOGICOS | GRUPOS SOCIALES Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] Vol.27, no.2 (2007), p.173-186, grafs.Resumen: Dentro de las políticas de desarrollo rural, el apoyo a emprendimientos asociativos conformados por campesinos, posee un rol destacado.. Sin embargo, este tipo de iniciativas presenta una serie de problemas específicos que generalmente no son tomados en cuenta pese a que, sin embargo, inciden significativamente en el éxito o fracaso de tales proyectos.. De esta forma y para aportar la comprensión y solución de estas dificultades, en este artículo se presentan algunas propuestas, las cuales focalizan en el proceso de formación del grupo, en la gradualidad en la asignación de subsidios, en la formación de espacios de diálogo grupal y en la transparencia de las acciones de los participantes.. Estas alternativas, son apoyadas por medio de la presentación de los resultados de una investigación cualitativa sobre cooperación en campesinos formoseños, la cual describe y analiza la escasez de prácticas asociativas e identifica los problemas más significativos para implementarlas y sostenerlas: la desconfianza y la falta de normas grupales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Dentro de las políticas de desarrollo rural, el apoyo a emprendimientos asociativos conformados por campesinos, posee un rol destacado.. Sin embargo, este tipo de iniciativas presenta una serie de problemas específicos que generalmente no son tomados en cuenta pese a que, sin embargo, inciden significativamente en el éxito o fracaso de tales proyectos.. De esta forma y para aportar la comprensión y solución de estas dificultades, en este artículo se presentan algunas propuestas, las cuales focalizan en el proceso de formación del grupo, en la gradualidad en la asignación de subsidios, en la formación de espacios de diálogo grupal y en la transparencia de las acciones de los participantes.. Estas alternativas, son apoyadas por medio de la presentación de los resultados de una investigación cualitativa sobre cooperación en campesinos formoseños, la cual describe y analiza la escasez de prácticas asociativas e identifica los problemas más significativos para implementarlas y sostenerlas: la desconfianza y la falta de normas grupales.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar