Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Tierra, población y producción agrícola en América Latina y el Caribe

Ubicación: H 241 BIS 1
Por: Pérez, Silvia Patricia.
Colaborador(es): Lamas, Alvaro Manuel | Maio, Silvina | Sierra, Eduardo Mario.
Otro título: Land population and agricultural production in Latin America and the Caribe.Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): | ALIMENTACION | PRODUCCION | SUSTENTABILIDAD | AMERICA LATINA | CARIBE Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] Vol.15, no.1 (sept.1995), p.103-106, grafs.Resumen: Aunque América Latina y el Caribe poseen una superficie de aproximadamente 2000 millones de hectáreas, de las cuales unos 740 millones corresponden a áreas agrícolas, en muchas áreas el crecimiento de su población está superando la capacidad de reposición de los recursos disponibles y produciendo alteraciones irreversibles.. El incremento esperado de la población hace necesario evaluar qué, cómo y cuánto se puede producir y consumir, manteniendo la calidad del medio ambiente, y conservando los recursos naturales.. Deben desarrollarse tecnologías que permitan cubrir las necesidades a corto plazo, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de producción a largo plazo, respetando el concepto de sustentabilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Aunque América Latina y el Caribe poseen una superficie de aproximadamente 2000 millones de hectáreas, de las cuales unos 740 millones corresponden a áreas agrícolas, en muchas áreas el crecimiento de su población está superando la capacidad de reposición de los recursos disponibles y produciendo alteraciones irreversibles.. El incremento esperado de la población hace necesario evaluar qué, cómo y cuánto se puede producir y consumir, manteniendo la calidad del medio ambiente, y conservando los recursos naturales.. Deben desarrollarse tecnologías que permitan cubrir las necesidades a corto plazo, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de producción a largo plazo, respetando el concepto de sustentabilidad.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar