Catálogo de la Biblioteca Horacio González - Universidad Nacional de General Sarmiento

Chile : una visión conceptual de la reforma curricular

Por: Magendzo, AbrahamColaborador(es): Seminario internacional Educación primaria al final de la década: políticas curriculares en el Perú y los países andinos, Lima, 3-5 marzo 1999Idioma: Español Descripción: p. 155-163 : gráfsISBN: 9972618485Tema(s): AMERICA LATINA | BOLIVIA | CALIDAD DE LA EDUCACION | CHILE | COLOMBIA | DESARROLLO DE LA EDUCACION | ECUADOR | EDUCACION BASICA | ENSEÑANZA PRIMARIA | INVESTIGACION EDUCATIVA | PERU | POLITICA EDUCATIVA | REFORMAS DE LA EDUCACION | RELACIONES ESCUELA COMUNIDAD | SEMINARIOS | SISTEMAS DE ENSENANZA | América LatinaClasificación CDD: 372.1 184edu En: Seminario internacional Educación primaria al final de la década: políticas curriculares en el Perú y los países andinos, Lima, 3-5 marzo 1999 Educación primaria al final de la décadaResumen: Este libro recoge los temas tratados en el seminario mencionado. Los paneles, las conferencias y los talleres del seminario se orientaron a reunir información teórica y práctica sobre las políticas curriculares en el Perú y los países andinos; a realizar un balance de la década en la región andina, a la luz del contexto mundial; y a valorar el aporte de la sociedad civil en los procesos de innovación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Universidad Nacional de General Sarmiento
Colección General 372.1 184edu (Navegar estantería) Disponible 00013905
Total de reservas: 0

Este libro recoge los temas tratados en el seminario mencionado. Los paneles, las conferencias y los talleres del seminario se orientaron a reunir información teórica y práctica sobre las políticas curriculares en el Perú y los países andinos; a realizar un balance de la década en la región andina, a la luz del contexto mundial; y a valorar el aporte de la sociedad civil en los procesos de innovación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha